En efecto, continúa en la cooperativa el llamado “trabajo a reglamento” hasta el lunes. DIARIOJUNIO pudo saber que el problema central es que los directivos de la cooperativa leen de un modo diferente el acuerdo firmado entre FATLyF (que agrupa a los trabajadores de la energía) y la FACE nacional (la Federación de Cooperativas de energía).
LIMA
Estamos trabajando a reglamento “desde el pasado 29 hasta hoy miércoles, pero ayer por asamblea se decidió continuar con esta modalidad hasta el lunes y desde allí iniciar paros rotativos por turno”. Todo esto será así “si no se produce un acuerdo con la empresa, y eso depende del sector paritario (FACE y FATLyF)”, agregó.
Esto se debe resolver a nivel nacional “es un acta que se labró entre ambos organismos donde nuestra cooperativa le da un sentido al acta y nosotros le damos otro” ejemplificó
“la diferencia salarial estaría en alrededor de entre 200, 300 y 350 pesos” dijo Lima
GOTFRIED
“Si se aclara el texto del acuerdo, nosotros nos avenimos” dijo el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, César Gotfried. El directivo aclaró que ayer viajaron a Bs. As. para intentar un arreglo con los autores del texto del acuerdo. Gotfried repitió que la cooperativa de Concordia está dispuesta a cumplir lo que resulte de la negociación nacional.
Con lógica desde esa interpretación, Gotfried dijo “lo que no podemos hacer es pagar lo que no corresponde y está escrito que es así”, espetó y agregó “cualquier actitud que asumamos nosotros fuera de lo que dice la ley o los estatutos, nos hacen responsables al Consejo de Administración en forma personal, sea en lo civil o penal”. Por si quedaban dudas agregó “nosotros no estamos en condiciones de llevar adelante una negociación donde no somos parte directa, las partes son el sindicato nacional FATLyF (que agrupa a los trabajadores de la energía) y la FACE nacional (la Federación de Cooperativas de energía), nosotros no, nosotros somos, en este momento, sujetos de una medida de fuerza en la que no tenemos la capacidad de decidir absolutamente nada sobre el particular”. En una nota realizada en el programa Despertá con nosotros el directivo finalizó diciendo, “cumpliremos lo que resulte, no cumpliremos lo que no esta escrito”.