sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Conflicto en puerta por malestar en empleados municipales contratados

El problema con los empleados contratados surge a raíz de una resolución de la Caja de Jubilaciones de la Provincia que estableció que, para todos los municipios de la Provincia, el aporte previsional debía ser el mínimo que rige para la categoría inicial. Por ende, no podía adecuarse al salario mínimo que rige en cada municipio.

En el municipio de Concordia el sueldo mínimo es de $ 19.500. Pero hay empleados contratados que ganan $ 12.500. Antes se les descontaba el 16 % para la Caja, equivalente a $ 2.000. Pero la resolución de la Caja estableció que el descuento no puede ser menor a $ 3.100 y a eso se le sumaron otros $ 600 por un reajuste. Eso sucedió en noviembre y diciembre, con al abonárseles los sueldos de octubre y diciembre respectivamente.

Desde la Uoemc dialogaron con el intendente Enrique Cresto explicándoles que no se les podía descontar más del 16 %. “Se les sacó mucho más”, dijo. Concretamente se solicitó un pago por única vez, a través de planillas complementarias, devolviéndoles una parte de lo descontado. Eso fue acordado además del pase a planta de los contratados con aporte en el primer semestre de 2020. Y se convino en que el contrato inicial debía ser de $ 19.000 equivalente a la categoría mínima.

“Nos dijeron que nos quedáramos tranquilos; que esa plata se les iba a devolver por única vez. Hicimos un decreto modelo”, dijo Rapuzzi. Pero nada de eso sucedió. No solamente no se les devolvió lo del mes pasado sino que les volvieron a descontar este mes”, dijo. “Hay un malestar tremendo”, dijo el gremialista al señalar que desde la Uoemc “pusieron la cara” para evitar que se realice algún tipo de medida de fuerza. Les explicaron que la coyuntura es complicada para hacer paros y que había un compromiso de solucionarlo a la brevedad. “hoy nos p…. en 1.000 idiomas los contratados”, graficó.

Desde la Uoemc van a intentar nuevamente hacer gestiones para que salga un pago por planilla complementaria. “Nosotros estamos tratando de convencer a los compañeros. No queremos cortar el dialogo porque cuando pasa eso se pudre todo. Vamos a ver si porque fue un compromiso del intendente y queremos pensar que a lo mejor que tanto que va y que viene que se le pasó. Pero hace dos semanas que venimos diciéndoles, mandándoles mensajes. Vamos a esperar q ver si Torres habla con el intendente en el transcurso del día para que saque la complementaria para parar la bronca. Ya nos estaban llamando los delegados”, dijo Rapuzzi.

Rapuzzi indicó que los contratados son cerca de 300 en diferentes reparticiones: Servicios Públicos, Recolección de Residuos, Dirección de Tránsito. “En estos casos, la solidaridad de nuestros compañeros va a estar a la orden del día”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario