viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Conflicto en puerta: docentes rechazaron la propuesta salarial por insuficiente

Además, el gobierno propuso el pago del 1,3% correspondiente al acuerdo salarial de 2017, a partir del mes de marzo de 2018. En este sentido, al tratarse de un punto del acuerdo salarial alcanzado en junio de 2017, AGMER planteó que el mismo debe ser abonado a partir del mes de diciembre de ese año, mes en el que se registra la diferencia por parte del INDEC y quedando por fuera de la negociación para el corriente 2018.

En la oportunidad, por AGMER estuvieron presentes el Secretario General, Marcelo Pagani; la Secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el Secretario Gremial e Interior, Guillermo Zampedri y el Secretario de Jubilados, Sergio Blanc.

Por parte del Gobierno Provincial, se encontraban presentes la Ministra de Gobierno, Rosario Romero; el Ministro de Economía, Hugo Ballay; la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazabal; y el director de Liquidaciones del Consejo General de Educación, Néstor Griffoni.

En virtud de la presencia de las autoridades educativas del gobierno provincial, AGMER presentó la agenda de temas considerados prioritarios, que se detalla a continuación:

1) Proyectos presentados por la Vocal Perla Florentín:

a) Licencia por violencia de género;

b) Ampliación de licencia por maternidad

2) Mejora del sistema informático del CGE;

3) Emisión de credenciales y regularización del proceso de titularización de secundaria por Resolución 4150/12 y 4150/13 CGE;

4) Periodicidad de los Concursos ordinarios y extraordinarios.

También se reclamó la construcción de las 83 viviendas pendientes del acuerdo paritario 2012.

Al no concretarse avances en materia de discusión salarial, y habiendo AGMER solicitado una propuesta superadora que amerite ser evaluada por el Congreso de la entidad, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 27, a las 11.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario