martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Conflicto docente: “Si nosotros aceptamos esta situación, se va a sentar un precedente para todos los trabajadores”

La secretaria gremial de AGMER Concordia también calificó como “una presión y una amenaza ideológica” la intimación a los directores de escuelas para que informen sobre los ausentismos en los días de paro. “Porque están obligando a los directores a que mientan, sobre una situación que no es tal”, ya que las inasistencias no pueden informarse como si no hubiese un justificativo.
Con respecto a la amenaza de quitarles la personería gremial y jurídica, Fernández aseguró que “el único que nos podría quitar la personería sería el Ministerio de Trabajo de la Nación”, pero remarcó que desde este organismo no partió ninguna convocatoria a conciliación obligatoria.
Fue allí donde acusó al organismo nacional de hacer “un lavado de manos, dándole facultades que no le corresponden a la Dirección Provincial del Trabajo, por lo tanto nosotros desconocemos esta situación”.
También expresó que “la huelga no la pueden declarar ilegal porque ya no lo hicieron anteriormente”, afirmando que por el contrario, “todo lo que están haciendo (desde el gobierno) es ilegal” y que el poder judicial “va a tener que demostrar que es realmente independiente”, ya que “no podrá ir prendido de la una decisión del poder Ejecutivo”.

Grave antecedente

Patricia Fernández no dudo en afirmar que “si nosotros aceptamos esta situación, se va a sentar un precedente para todos los trabajadores, no solo para el sector docente. Si no para todo los trabajadores que valoran el derecho a huelga”.
Denunciando que toda esta avanzada representa un hecho” muy grave, porque “atenta contra la democracia en todo sentido”, subrayando que los funcionarios provinciales toman medidas con “una impunidad total”.
Por último resaltó que “en este momento, todos los secretarios generales están reunidos en Paraná, para tomar determinaciones con respecto a esta situación, mas allá que el congreso se ha expedido ya sobre la conciliación obligatoria”.
Mientras tanto, mañana a las 18 horas esta previsto una nueva asamblea en la sede de AGMER Concordia, en Sarmiento 892.
Allí se compartirá con las bases “toda la información de lo discutido en el plenario y las decisiones que se tomaron a nivel nacional, porque hoy la CETERA esta participando de la reunión con los secretarios generales en Paraná, para determinar en conjunto una lucha nacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario