La distribución de los diarios que se editan en la capital provincial se vio seriamente afectada esta madrugada como consecuencia del reclamo de los vendedores, que pretenden que se les mantenga la ganancia del 50 % del valor de tapa de cada matutino, los que hoy incrementaron su costo en 25 centavos.
Al respecto, se denunció que existen canillitas quieren vender los ejemplares, pero que estaría circulando por las calles paranaenses un Renault 12 con personas armadas tratando de intimidar y seguir las camionetas de El Diario para impedir su normal distribución. No obstante, desde la policía se garantizó un importante operativo de seguridad para quienes quieran realizar normalmente sus tareas.
Los canillitas dicen que el paro fue total. Según el titular del sindicato, Omar Rojas, “la manifestación es contra los dos diarios locales y el Ministerio de Gobierno, que lo dirige el señor (Sergio)Urribarri, porque tenemos que luchar contra la policía de Entre Ríos, porque hay una gran movilización de las fuerzas de seguridad contra los trabajadores”, afirmó.
“Hemos sido reprimidos, nuestros autos fueron chocados y nos han disparado. El gobierno que creíamos del pueblo vuelven a ser los mismos delincuentes de ayer”, acusó el dirigente.
Desde la policía de la provincia se indicó que la fuerza ha tomado recaudos especiales para «garantizar la libertad de trabajo» de aquellas personas que hoy quieren vender diarios en las calles de Paraná ante las medidas de fuerza que ejercen los canillitas por el recorte en el porcentaje de comisión. Según las autoridades policiales «se encontraron personas que intentaban entorpecer» la actividad de aquellos que no se plegaron a la medida de fuerza.
Por otro lado, El director de El Diario de Paraná, Luis Etchevehere informó que se denunció en la Justicia “las acciones violentas que pretenden coartar la libertad de trabajo” de los trabajadores de la empresa y de los vendedores de los ejemplares.
El responsable periodístico del matutino informó «el precio de tapa está desregulado en todo el país, pero por cuestiones inconfesables, en Paraná hay problemas con los canillitas o parte del Sindicato».
«Más allá de esto, hemos efectuados las correspondientes de denuncias policiales y en la Justicia por la obstrucción al derecho de trabajo de los empleados de nuestra empresa y de parte de los vendedores que se vieron violentados en su libertad de transitar libremente por las calles», detalló para afirmar que «nosotros ajustamos el precio de cada ejemplar porque los insumos están dolarizados y ante esta disyuntiva no pudimos evitar ese callejón sin salida».
El empresario afirmó que «algunos canillitas, realizaron un piquete político que sólo busca producir violencia y malestar innecesario».
Fuente: El Once Digital