Además Monroy indicó que los valores varían de acuerdo a las condiciones climáticas, como la temperatura y la altura del río, aclarando incluso que “en años anteriores se registraron valores más elevados que este año”.
Por otro lado, Monroy señaló a APF que “el parámetro da elevado en todo el río Uruguay” y al respecto indicó que “se hicieron muestras en otros lugares”.
Por otra parte, justificó la elevada presencia de bacterias indicando que a Concepción del Uruguay llega “la carga orgánica de San José, Colón, Paysandú y Casablanca”. “Son cuatro poblaciones grandes y por la corriente todo llega a esta costa”, aseveró, y añadió al respecto: “Nosotros tratamos de controlar nuestros efluentes, pero no podemos controlar la carga orgánica de otros municipios”.