martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Confirmaron que el Hospital Urquiza pronto comenzará a hacer cirugías cardiovasculares

De esta manera, el nosocomio público se convertirá en el primero de la provincia en desarrollar este tipo de intervenciones, tanto en adultos como a menores.
El secretario de Salud explicó que el Urquiza “tiene la infraestructura edilicia y el equipamiento moderno y suficiente como para empezar a realizar cirugías cardiovasculares, como por ejemplo bypass aorto, reemplazos valvulares, entre otros. Además, cuenta con el recurso humano de profesionales clínicos, cardiólogos y cardiocirujanos que se especializaron en la Fundación Favaloro y que ya están trabajando en el tema, con muy buena eficacia en cuanto a los resultados”.
La intención del gobierno entrerriano es comenzar a realizar “en el hospital Urquiza todo este tipo de cirugías, que momentáneamente se están derivando al ámbito privado, al no contar los nosocomios con la complejidad necesaria para poder hacerlo”.
Legascue recordó que, a principios de esta semana, el gobernador Jorge Busti visitó las instalaciones del hospital, oportunidad en la que los directivos del nosocomio expresaron la necesidad de completar los quirófanos y salas de recuperación con algunos equipos que faltan.
En este sentido detalló que para la sala de cirugías “en el establecimiento tienen algunos aparatos, mientras que otros deberán adquirirse”.
Legascue comentó además que en el Hospital Materno Infantil “San Roque” de Paraná también comenzaron a realizarse este tipo de cirugías, “de no demasiada complejidad, pero con muy buen resultado”, pero sólo en niños.
El servicio comenzará, en principio, con pacientes de la ciudad de Concepción del Uruguay, mientras que a medida que se vaya adquiriendo una dinámica de trabajo adecuado en cuanto a calidad y cantidad de resultados, se irá incrementado gradualmente la población a intervenir, hasta convertirse en un centro de referencia a nivel provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario