martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Confirman la inclusión en el presupuesto 2009 de las obras para Entre Ríos

En tanto, el ministro de Gobierno Adán Bahl detalló que en la oportunidad se repasaron proyectos como el del hospital de Gualeguaychú, cuyo llamado a licitación está a punto de efectuarse; la autovía en la ruta nacional 18, de Paraná a Concordia; o los 17 nuevos establecimientos educativos que se construirán en cada uno de los departamentos, entre otros. “Sobre todas estas iniciativas y muchas otras se está trabajando para que todas las obras estén iniciadas en el ejercicio 2009”, expresó Bahl.
Son 115 las obras incluidas en el Acta de Reparación Histórica, por una inversión total de 1.600 millones, las que se prevén iniciar durante este año y el próximo. “Hoy estuvimos definiendo a grandes trazos los nodos metodológicos a seguir porque queremos garantizar que el ciento por ciento de las obras contenidas en el acta sean una realidad en estos dos años para los entrerrianos”, manifestó el funcionario.
Apuntó que el secretario López los derivó a las diferentes áreas del organismo nacional, para recavar la información específica, y agregó que también se acordó la firma de los convenios marcos en el tiempo para cada una de las obras incluidas en el acuerdo.
Destacó enseguida la importancia que tendrá para la provincia la incorporación de esta infraestructura elemental que tienen que ver con obras vinculadas al transporte, energía, hidráulicas, viviendas o contención social, entre otras. “Estos 1.600 millones de pesos en inversión son muy importantes. Tanto que supera lo que se destinó en los últimos diez años para obra pública en Entre Ríos. Pero vamos por montos superiores puesto que tenemos evaluadas las demandas y la Nación está acompañando este proceso que no es otra cosa que reparar lo que durante muchos años se dejó de invertir en Entre Ríos por políticas federales obsoletas”, aseguró Federik.
Finalmente, detalló que actualmente se lleva ejecutado entre el 28 y el 30 por ciento de los trabajos contenidos en el Acta de Reparación Histórica, que fue firmado el 30 julio del año en curso, y adelantó que se llegará al ciento por ciento de las obras en marcha a mediados del año próximo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario