martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONFIRMADO : Un sector del radicalismo ‘no reconoce compromiso político con Cambiemos’

LO SUSTANCIAL DEL COMUNICADO

Señalan que “el MNMR no reconoce compromiso político nacional alguno de la UCR con Cambiemos, desde el momento que entiende que Cambiemos fue un arreglo coalicional electoral, sin respaldo ni compromiso programático”.

Y siguen, “ni siquiera ha conformado luego coalición de gobierno, sino que han sido invitadas algunas personas de filiación radical a integrar el gobierno a título individual y no en representación orgánica partidaria. Por lo tanto, gobierna el PRO, tal como definió el propio Presidente de la Nación el día después de la elección. Cambiemos ha sido una coalición de carácter meramente electoral y, como tal, se agotó con los procesos electorales sucedidos en 2015 y 2017”, lapidan.

Entienden que “la situación de degradación institucional del partido reconoce orígenes y progresividad desde hace al menos unos 20 años. Pero, a partir de Gualeguaychú, los efectos políticos derivados que continuaron rigiendo la política partidaria tienen no sólo el vicio de aquella ilegitimidad de origen, sino de su persistencia, a partir de la sistemática denegación al debate democrático interno”.

Proponen “el categórico rechazo a la orientación política de la actual conducción del Comité Nacional y al acompañamiento sumiso de virtualmente todas las instancias oficialistas partidarias a las políticas gubernamentales más relevantes y, en general, a la orientación política conservadora y económica neoliberal del gobierno”.

La conducción de MNMR denunció que “ante el dramático panorama nacional, se mantiene un silencio inaceptable e incompatible con la esencia política partidaria, preocupada sólo de manera autorreferencial por su propio devenir, enviciada por la injerencia del “carguismo” y de la conformación de las listas electorales, alejada de los dramas sociales y económicos, desentendida de la militancia y ajena al sentimiento radical”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario