martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONFIRMADO : La provincia dispuso una moratoria

El ministro de Economía, Diego Valiero, anunció este martes que la provincia dispuso, a través del Decreto 2910, la instrumentación de un Régimen de Regularización de Deudas Tributarias que comprende “todas las deudas que se tengan en concepto de impuestos y sus accesorios con los tributos que son administrados por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER)”.

Al respecto, precisó que “las deudas que se toman son las vencidas al 31 de julio de 2014”, e indicó que “en el dispositivo legal por lo cual se instrumenta este Régimen determina todos aquellos casos comprendidos, ya sean contribuyentes intimados, los que se encuentran en gestiones extra judicial, etcétera.

Pero también hay un capítulo a las deudas que están excluidas que son todas aquellas sobre las cuales se ha formulado denuncia penal y/o vinculadas con cualquier proceso penal en trámite, situación esta que comprende aquellas operaciones fraudulentas denunciadas recientemente por ATER ”, remarcó.

El ministro Valiero señaló también que el Régimen propuesto por el Poder Ejecutivo contempla “el pago contado inmediato, y en tres y seis cuotas. Estas modalidades se complementan con las opciones de un anticipo y 12 cuotas, un anticipo y 18 cuotas, y un anticipo y 24 cuotas. Los tres anticipos son 20 por ciento de la deuda determinada”.

En cuanto a la deuda determinada puntualmente, explicó que “es el capital de impuesto o tributo que se está adeudando, con un reducción parcial de los intereses y la multa. La reducción de los intereses, en el caso de pago contado, tres y seis cuotas, llega al 50 por ciento; y en el caso de 12, 18 y 24 cuotas es del 40 por ciento la reducción”, acotó.

Dijo además que “en el caso del pago contado, tiene una quita adicional del 35 por ciento del monto de los intereses y la multas; en el caso de las tres cuotas tiene un 25 por ciento de quita, y en el caso de las seis cuotas es de un 10 por ciento. El pago en tres y seis cuotas no se le aplica intereses, pero en el resto de los planes, la financiación es con una tasa mensual del 1,9 por ciento sobre saldo”, indicó.

El régimen tendrá vigencia a partir del 10 de septiembre, y se extenderá al 10 de octubre en las oficinas de la ATER.

En cuanto el decreto, dijo que “tienen una serie de disposiciones complementarias sobre cómo se articula todo un procedimiento de este tipo”, y precisó que “el Poder Ejecutivo dispuso que la Administradora Tributaria de Entre Ríos dictará las normas complementarias respecto a cómo se podrán efectuar las presentaciones y demás tramitaciones, sobre lo cual en los próximos días habrá detalles de esto”, concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario