Tal como publicara DIARIOJUNIO, el hecho no es menor pues se trata de una obra (la que pagará CAFESG pero proyectó el municipio) con un costo de $ 2,5 millones.
Porque se trata de una obra complementaria que necesariamente tendrá incidencia en el proyecto de recuperación del arroyo, es de suponer, que tiene el aval de aquellos que, precisamente, trabajan en el Manzores. Aunque parezca mentira, esto no ha sido así.
Lo sorprendente, es que Morand es el “coordinador de la obra municipal del Manzores y, a su vez, el que firma esta otra obra que pagará CAFESG (Comisión Administradora de los Fondos Especiales para Salto Grande), pero que fue propuesta con su firma.
Tamaña cuestión alienta las sospechas que, por lo menos hasta ahora, los mencionados responsables se han negado a explicitar, pese a los reiterados llamados de DIARIOJUNIO.