El Movimiento Territorial de Liberación (MTL) decidió hoy al mediodía concretar el corte en solidaridad con la ciudad del sur entrerriano. Destacando que se ha conformado la Asamblea Ciudadana en Defensa del Medio Ambiente “integrada por el MTL, otros sectores y personas que se suman de manera individual”.
El cronograma aprobado comenzará a las 16,00 con una concentración en la plaza Sociedad Rural, sobre la avenida Eva Perón, “para luego encolumnarnos en diferentes vehículos y de allí marchar hasta el puente sobre el arroyo Ayuí, que está sobre la ruta 015”. Allí se va a cortar el tránsito vehicular para realizar una asamblea “y definir que otras medidas se pueden hacer y hasta que hora vamos a estar”.
Ramón Cabrera destacó que “el objetivo es lograr que se restablezca el diálogo entre Argentina y Uruguay, con una repuesta satisfactoria para los dos países, teniendo en cuenta la posición de la asamblea ambiental de Gualeguaychú”.
Lima y Sánchez
Cabrera fue determinante cuando se le consultó sobre un posible vínculo con los otrora “comandante” Lima y “subcomandante” Sánchez. “Quiero aclarar que ni Lima, ni Sánchez, tienen nada que ver con esta Asamblea Ciudadana en Defensa del Medio Ambiente” remarcó, diferenciando “la metodología que han empleado”. Agregando que “tampoco tienen nada que ver con el MTL. Nunca fueron fundadores ni lo han integrado”, desmintiendo un aspecto de la nota publicada hoy en el matutino Clarín.
“El único vocero autorizado es Ramón Cabrera, Coordinador General de la provincia de Entre Ríos e integrante de la mesa nacional”, dijo hablando en tercera persona sobre si mismo.
Cabrera admitió que “en principio habíamos querido confluir (con los ex guerrilleros de cotillón) pero con lo que hoy salió publicado en varios medios nacionales de que son referentes del MTL” la idea fue descartada, “es ha golpeado muy fuerte. Y no creemos que podamos acordar”.
Con respecto a la convocatoria explicó que “estamos haciendo un llamado a los distintos sectores de la ciudad de Concordia para manifestarnos pacíficamente. Encolumnados detrás de las banderas de Argentina o de otros países latinoamericanos”.
Coordinación y delegaciones de apoyo
El dirigente del MTL también destacó que se charló “con los compañeros de Colón y vamos a coincidir en el horario para comenzar los cortes a la misma hora, o sea a las 17,00 horas”. Con lo cual se cumpliría el anhelo de Gualeguaychú y que ninguno de los puentes con la Republica Oriental pueda ser utilizado para cruzar de un país a otro.
Cabrera también reconoció que “hemos invitado a gente de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú y estamos esperando contestación. No digo que van a estar presentes pero puede haber una posibilidades que concurran al corte”.
Según pudo confirmara DIARIO JUNIO, se habría pedido por la presencia del dirigente Alfredo De Angelis, referente de la Federación Agraria y de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú. “Es una posibilidad” dijo Cabrera. “Pero hay que tener en cuenta que ellos esta realizando un plan de lucha en la provincia, por lo que estamos a la espera de una confirmación, si bien no lo veían tan fácil”.