martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Confirmado: Bahillo es el nuevo Secretario de Agricultura de Nación y habrá reestructuras en el Gabinete entrerriano

Entre los nombres que se empiezan a definir para acompañar a Sergio Massa en el “superministerio”, se definió al ex intendente de Gualeguaychú y funcionario del gabinete de Gustavo Bordet, Juan José Bahillo, a cargo de la Secretaría de Agricultura de la Nación 

Además de haber sido legislador nacional y ministro de la Producción en Entre Ríos, el elegido conoce de primera mano el sector porque es productor agropecuario; explota un tambo. “El vínculo con el campo es directo”, sintetizan en el nuevo superministerio. Su familia se dedicó muchos años a producir postres helados. Como su segundo quedará Jorge Solmi, quien cumplía la misma función con Julián Domínguez.

Bordet confirmó que habrá una reestructuración del Gabinete

Tras la noticia, el gobernador, Gustavo Bordet, confirmó a Elonce la reestructuración del Gabinete provincial a raíz de la designación de Juan José Bahillo como secretario de Agricultura de la Nación.

Ante la consulta, el mandatario indicó que “las secretarías de Ganadería, Industria y Minería pasarán a la órbita del Ministerio de Economía. Las demás, que son Turismo, Ciencia y Técnica, y Ambiente pasarán a la Secretaría General de la Gobernación que tendrá, como alguna vez lo tuvo, rango ministerial. Allí está Franco Ferrari que coordinará estas áreas con Gobernación”.

Enseguida aclaró que el Ministerio de la Producción “no se disuelve, sino que se reasignan funciones y se jerarquiza la Secretaría General como Ministerio. Esto significa una reestructuración para darle continuidad las tareas que se venían realizando y que las seguiremos trabajando con dos ministros de área, como Hugo Ballay, que conoce perfectamente todas las entidades como la UIER y las rurales. Mientras que Franco (Ferrari) permanentemente está detrás de la gestión, atendiendo todo lo que tiene que ver con cuestiones atinentes a turismo, ciencia y técnica y ambiente. Está plenamente capacitado para hacerlo”, enfatizó.

Finalmente, Bordet resaltó que “se reestructura el Gabinete para seguir trabajando de una manera ordenada, previsible y que nos permita ir cumpliendo los objetivos de gestión que nos vamos trazando permanentemente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario