miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Conectar Igualdad ya entregó 5.314.950 netbooks en todo el país

El programa fue anunciado por la Presidenta Cristina Fernández en abril de 2010 y, en la actualidad, ya otorgó ese total de computadoras en 11.573 colegios.  En 5 años Conectar Igualdad llegó a todas las escuelas públicas del país, distribuyendo netbooks entre docentes y alumnos de escuelas públicas y especiales y generando una auténtica revolución educativa achicando la brecha digital.

En este contexto, Bossio agregó: “Una política de Estado como lo es Conectar Igualdad tiene continuidad e impacta en la vida diaria tanto de la comunidad educativa como de las familias argentinas, porque a lo largo de estos cinco años esas netbooks se usan en el aula y en las casas. Además, cumple su rol de igualdad social, porque el mismo equipo lo reciben en todas partes del país'

En ese sentido dijo que 'gracias a Conectar Igualdad, la brecha digital se ha reducido en nuestro país. Es importante la continuidad de este programa, porque todos los años se suman nuevos jóvenes a la matrícula escolar'.

Conectar Igualdad tiene como objetivos garantizar el acceso de todos los jóvenes a las nuevas tecnologías y construir una mejor calidad de enseñanza en la escuela. Por ello, se forma con tres componentes imprescindibles para acortar la brecha digital: acceso, contenidos y capacitación.

En cuanto a la distribución por tipo de escuelas y por provincia, de las 5.314.950 computadoras repartidas en 11.573 establecimientos, 8167 fueron destinadas a escuelas secundarias, 1398 a escuelas técnicas, 681 a Institutos de Formación Docente, 82 a instituciones hospitalarias y 1245 a Escuelas de Educación Especial.

En tanto, las cinco provincias argentinas con mayor cantidad de netbooks entregadas son Buenos Aires (1.959.231), Córdoba (345.691), Santa Fe (317.787), Tucumán (230.647) y Mendoza (226.067).

El programa además instala en las escuelas un piso tecnológico que vincula a todas las netbooks entre sí con un servidor centralizado, con el propósito tanto de asegurar la seguridad de las computadoras como de compartir sus contenidos y aplicaciones entre los docentes y estudiantes.

Ya hay 1207 escuelas de educación especial equipadas con Kits de tecnología adaptativa, que son dispositivos que incluyen impresora Braille, impresora multifunción, brazo articulado, proyector, pantalla, mouse activado por botones, switch pulsador grande y pulsador pequeño y teclado con protector de acrílico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario