![](/fotos/foto0_1_105045_1.jpg)
“Hay días que no tenemos choques”, dijo Báez. “Ayer tuvimos uno solo y en la semana ha bajado casi un 90 % sin lesionados”, indicó. “Teníamos cinco choques promedio por dia seguro. Hoy debemos tener tres choques por semana”, recalcó Báez.
El descenso es aún más pronunciado de los siniestros con personas que sufran alguna herida. El último sucedió el miércoles 8 de abril pasado, cuando chocaron un motociclista y a un ciclista que circulaban por avenida Arturo Frondizi. El motociclista circulaba en dirección norte-sur y se encontró repentinamente con el ciclista que circulaba en la misma dirección. El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana debido a la poca visión existente como producto de una densa niebla que se forma sobre el puente del arroyo Yuquerí Grande.
Autovía 14
A fines del año pasado, Entre Ríos, Corrientes y Misiones pedían declarar la «Emergencia vial» en la ruta nacional 14. Aseguraban que ese año, en Entre Ríos, hubo cerca de 200 accidentes que provocaron la muerte de 28 personas, convirtiéndose en la ruta nacional con mayor índice de mortalidad.
Mariano Bradanini, vocero de la empresa encargada del peaje, Caminos del Río Uruguay, indicó desde el 20 de marzo se produjeron muy pocos accidentes. “Algunos despistes, nada más”, dijo. De hecho mencionó que los vuelcos, el siniestro más habitual, venían bajando en los primeros meses de este año comparado con otros periodos anteriores. Tampoco hay tráfico casi, exceptuando a los camiones que llevan insumos alimenticios o reparten mercadería entre las ciudades. A tal punto que no se cobra el peaje.