martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Condenaron a un joven a seis años de prisión efectiva por el asesinato de Sebastián Ferré

El joven condenado por el homicidio simple de Sebastián Ferré hoy cuenta con 20 años de edad, fue penado con el cumplimiento de 6 años y medio de prisión efectiva más accesorias, tales como fijar domicilio en la ciudad de Concordia, la restricción de acercamiento a la ciudad de General Campos y no perturbar ni molestar a los familiares de la víctima ni por sí o terceras personas ni medios electrónicos.

El abogado querellante, Juan Carlos Arralde, se manifestó medianamente satisfecho con el fallo, en el sentido de que: “sabíamos que remábamos contra toda una corriente de pensamiento adversa a nuestra pretensión de condena efectiva, dada la minoridad del autor del homicidio cuando lo cometió, pero logramos convencer al Juez que la extrema gravedad del hecho, las modalidades de su comisión, la frialdad y ausencia de emoción y empatía del imputado por el delito cometido, el daño irreversible causado y la necesidad concreta de pena para este joven estaba justificada, y así se entendió”.

El caso que conmocionó a toda una sociedad movilizada para pedir por el esclarecimiento y castigo del menor asesino generó no pocas polémicas durante su sustanciación, donde se intentó negar a los padres el derecho de ser querellantes particulares en la causa penal contra el menor, lo que provocó que el abogado de su familia planteara y obtuviera un fallo de inconstitucionalidad del Código Procesal Penal que le impedía a sus progenitores ser parte del proceso penal contra menores.

Ocurre que el autor del asesinato contaba con 17 años de edad al momento de cometer su crimen y el proceso judicial penal contra menores de edad se rige por leyes y procedimientos especiales, donde se somete al menor a un previo tratamiento tutelar (de protección del menor) no menor a un año y en donde el encierro es una medida absolutamente desaconsejada por las leyes, los Tratados Internacionales, la Convención de los Derechos del Niño y toda una jurisprudencia y doctrina que censura el encarcelamiento de los menores de 18 años.

El caso continuará en la Cámara de Casación Penal, donde se radicará el recurso de casación que el defensor oficial del condenado interpondrá para pedir la revisión del fallo y la eximición de la pena impuesta. “La lucha de los padres del infortunado Sebastián Ferré continúa. Y el inacabado debate sobre qué hacer con los menores que infringen la ley penal también”, indicó el abogado querellante.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario