martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Condenaron a siete acusados por crímenes de “El Vesubio”

La referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Tati Almeida, aseguró que “Madres y Abuelas nunca pensamos que íbamos a vivir para compartir juntas esta justicia legal, jamás por mano propia.
Almeida, al pronunciar su discurso en un escenario montado en las afueras de los Tribunales de Comodoro Py, sostuvo que “se está logrando algo que por años hemos exigido, gracias a la lucha inclaudicable de los organismos de derechos humanos”.
Sin embargo, destacó que “no se podía lograr justicia por las leyes de impunidad, hasta que nuestro otro hijo, Néstor Kirchner, fue el primer presidente que nos escuchó y tomó a los Derechos Humanos como política de Estado”.
“A Néstor (Kirchner) no lo enterramos, lo hemos sembrado y el fruto está en esta juventud, que son los que vienen detrás de nosotros”, subrayó la integrante de Madres.
El Vesubio funcionó en la intersección de Camino de Cintura y Autopista Ricchieri, en el partido de La Matanza, entre abril de 1976 y diciembre de 1978, bajo jurisdicción del Primer Cuerpo del Ejército.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario