martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Condenaron a los tres imputados que fumigaron la escuela Nº44

La resolución fue tomada por los jueces Fabián López Mora, Mariano Martínez y Mariela Emilce Rojas tras la denuncia de la directora de la escuela Nº 44, Mariela Leiva, quien llevó el caso a la justicia luego de las constantes pulverizaciones con agrotoxicos en aéreas cercanas al establecimiento y en horas de clases y que provocaron descomposturas estomacales, malestar y dolor de cabeza en los niños y personal directivo del lugar. Bajo el lema "Paren de Fumigar las Escuelas", Leiva llevó a cabo la campaña que resultó en un fallo histórico contra las empresas fumigadoras. 

A lo largo del juicio se aportaron pruebas fílmicas y fotográficas, testimonios médicos y policiales que actuaron el día en que se produjo el hecho, 4 de diciembre del 2014, luego de que Leiva denunciara la pulverización de agrotóxicos en el mismo momento que se encontraba dando clases en la escuela rural. 

En tanto, desde la Comisión Directiva Central de AGMER destacaron el fallo del Tribunal Oral "a pesar de que durante todo el proceso, no han mermado las presiones de distintos grupos de productores ruralistas para que la causa no avance". En ese contexto, enviaron un comuniucado a DIARIOJUNIO,  en el que manifiestan su conformidad con la sentencia dictada y entiende que sienta un precedente a nivel provincial y nacional, significando el aliento a los docentes y ciudadanos que presencian este tipo de actividades ilegales, que ponen en peligro de la salud de los estudiantes y trabajadores, a realizar la denuncia pertinente. "Es un aliento para todas las organizaciones que luchan a diario denunciando y promoviendo acciones para evitar el avance de estas prácticas inherentes al modelo productivo", remarcaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario