martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Condenan a 15 años a un abogado por abuso sexual agravado por uso de arma de fuego

Baridón fue declarado culpable como autor penalmente responsable de dichos delitos, por un jurado popular, en un juicio que se realizó en la sede del Sindicato Obreros y Empleados Municipales de Rosario del Tala, entre el 22 de octubre y el 2 de noviembre de 2021.

A su vez, el juez dispuso prorrogar la prisión preventiva de Baridón en la Unidad Penal Nº 7 de Gualeguay hasta que la condena quede firme.

En el juicio actuaron por el Ministerio Público Fiscal, el agente fiscal Federico Uriburu y la fiscal Emilce Reynoso; como defensores técnicos de Baridón los abogados Esteban Ostoloza y Pablo Ezequiel Sotelo: mientras que la querella particular estuvo representada por el abogado Claudio Manfroni.

Este juicio fue el decimosegundo que se realizó en Entre Ríos, tras la aprobación de la ley que creó el Instituto de juicio por jurados, y debido a que se trató de un caso de abuso sexual, las instancias del debate no fueron transmitidas por el Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del STJ.

Baridón defendió en su momento a los policías integrantes de la División Investigaciones de la Jefatura Departamental Tala, Marcelo José Milezzi, Ludmila Natalí Soto, Héctor Leopoldo Mori, Claudio Marcelo Monroy, Gustavo Daniel Forneron y Neri Andrés Magallán, quienes fueron condenados el 25 de agosto de 2015 por los delitos de torturas en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad y vejámenes. Recibieron una pena de ocho años de prisión efectiva e inhabilitación absoluta y perpetua con accesorias legales, manteniendo su libertad hasta que la presente sentencia se torne ejecutable.

Los hechos por los cuales fueron condenados los policías sucedieron los días 29, 30 y 31 de marzo de 2012, en Rosario del Tala. Entonces, los efectivos secuestraron a dos adolescentes de 14 y 15 años, a quienes acusaron de haber robado elementos de una escuela, los trasladaron a un descampado, y los sometieron a un simulacro de fusilamiento y luego, uno de los chicos, fue torturado con una picana eléctrica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario