martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONDENADO : Fernández, ex titular del 107, zafó de la cárcel gracias a un abreviado

LA CAUSA, EL DELITO

A propósito del hecho delictivo ocurrido hace ya algunos años, debe decirse que el condenado, ex funcionario de salud provincial y a cargo del servicio de Emergencias 107 en Concordia y desde el año 2010, utilizaba facturas apócrifas de personas tales como H.O.M.M. y L.A.M. (solo damos las iniciales pues fueron personas afectadas que ni sabían que tal cosa estaba ocurriendo) y que supuestamente prestaban un servicio.

En rigor, esas personas no prestaban ningún servicio al Estado pero, a través de esas facturas, el ahora condenado extraía dinero de ese servicio, en total se computó que había robado mediante esta modalidad a las arcas del Estado la suma de  $ 2.940.-  

 

EL PROCESO JUDICIAL

El pasado mes de mayo Carbonell, juez camarista condenó a Fernández por el delito de peculado.

En el proceso judicial intervinieron, el mencionado camarista de la Sala Penal ; el defensor oficial Eduardo Garay y el fiscal Fabio Zabaletta.

Básicamente se lo declaró autor material y responsable del delito de peculado tipificado en el artículo 261 del Código Penal. Por esta razón y luego de un juicio abreviado, se lo condenó a 3 años de prisión con ejecución condicional e inhabilitación perpetua y absoluta para desempeñar cargo público.

Sin el juicio abreviado lo que Fernández evitó fue llegar a un juicio oral y público en el que corría el riesgo de ser condenado a una pena mayor. Es que, el código habla de 2 a 10 años. A su vez, la justicia se evitó seguir litigando.

Vale aclarar también que el ahora condenado enfrentó este proceso en libertad ya que carece de antecedentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario