“Concorvida” no participó del “escrache” a un directivo de Botnia

“Nosotros estábamos esperando información y sabíamos que venía un directivo de Botnia a Concordia, a una institución a hacerse atender. Nosotros le habíamos advertido a Botnia que lo íbamos a ‘escrachar’ al directivo. Esto estaba programado por Concorvida”, expresó. Maffeis dijo que sabían que el directivo se hace atender en una institución, que está cerca de La Bianca. “Nos ganaron de mano, la gente de Gualeguaychú”, sostuvo.
Según información consignada por APF, el dirigente forestal de la papelera uruguaya Botnia, Mauro Real de Azúa, reside en esta ciudad con su familia argentina, y fue escrachado por unos 50 integrantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú. “Vamos seguir buscando estos personajes y no los vamos a dejar tranquilos”, advirtió la ambientalista Ivana Vilches.

Mañana al puente

“Este año tenemos pensado manifestarnos en la ruta; pasar videos en las escuelas y buscar otras maneras de concientizar y que se vaya sumando gente para echar a estas empresas que vienen a contaminarnos”, expresó Maffeis. Aparentemente, tendrían previsto llegar Alfredo De Angelis y otros asambleístas de Gualeguaychú.
Los folletos que reparten explicitan: “como van a contaminar Botnia, Ence y la otra pastera que está sobre el río Negro; los kilómetros que abarca la lluvia de dioxinas (ácida) que largan las chimeneas: son más de 150, 200 km”. Además, aseguran que la contaminación alcanzará a las aves, abejas, la flora, etc.
“Es impresionante como la gente de Salto comienza a dialogar, parecería que se comienza a dar cuenta que Botnia no les ha traído mejoras en nada, excepto 2500 obreros que estuvieron trabajando. Pero comienzan a darse cuenta como ha crecido la desocupación, ellos dicen un 14, un 15 % en la zona de Fray Bentos. ¿Qué les ha quedado? Contaminación, muertes, malformaciones y crisis económica porque la Unión Europea no compra carnes donde hay una pastera a 200 km. a la redonda”, añadió.
En tanto que el martes próximo se llevará a cabo una reunión en Gualeguaychú. “Hay una reunión regional donde viene gente de Brasil, Uruguay, muchos de Argentina y formando lo que se llama la gran regional para ver como luchamos contra las grandes empresas”, añadió.

Entradas relacionadas