sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordienses que disertarán y presentarán sus obras en la 12º Feria del Libro

Dentro de las diversas actividades y propuestas que se llevarán a cabo, vale destacar las actividades que involucran a autores y escritores locales. El primer día, el jueves 10 de octubre, de 19 a 20 hs, en el Vagón Literario (en el sector de Andenes), se llevará adelante el ciclo “Cuentos en el Vagón”, y la presentación de “La lluvia en la cara” de Jorge Móndolo, a cargo de Fernando Sirtori. En la primera jornada también, María Silvina González presentará “Volver a la Fuente”, un libro en el que aparece la Vida como Texto, un viaje al corazón, sus propias búsquedas como camino, con ese enfoque filosófico tan lúcido y cotidiano que es su estilo. Será el jueves 10 a las 20 hs y la acompañará Carolina Iglesias.
El viernes 11 de octubre, en el Salón Auditorio, a las 19 hs Stella Maris Ponce presentará su libro “La Voz” Poemas del Caleidoscopio, con la participación en la mesa de Alejandro Beks y María Teresa Andruetto. Cabe señalar que en doce años de realización de la Feria, es la primera vez que la escritora, cantante y gestora cultural, Stella Maris Ponce, integrante de Fundación Magister, se ubicará del otro lado, por un momento dejando el rol de la organización para presentar en este caso su último libro.
 
El sábado 12 de octubre a las 19.30 hs en la Sala 1 (primer piso del CCC), se realizará la disertación “El Destino y sus Máscaras” Otra forma de ver el lenguaje, a cargo del profesor y escritor Alejandro Bekes. El domingo 13 de octubre de 15 a 18 hs se realizará un encuentro de escritores regionales, en el Foyer (primer piso), con lecturas, declamaciones y monólogos, organizado por el grupo cultural Arreando Estrellas.
 

Ese mismo día, a las 17 hs en el Vagón Literario (andenes), se realizará la presentación del libroCacerías en la noche y lectura de Rara Avis, de María Aranguren. La presentación estará a cargo de Jona Faber y Fernando Belottini.

 
Además, se realizara una muestra permanente durante todos los días, de fotografías, pinturas, dibujos y esculturas de artistas locales, en la sala del hall de ingreso al CCC. Y el programa de radio “2 Cafés para 3” que conduce el Lic. Mario Sarli por LT15, realizará una transmisión especial de Radio Abierta.
 
La 12º Feria del Libro de Concordia cuenta con el apoyo y auspicio del Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Fundación Banco Hipotecario. Es con entrada libre y gratuita, y abre sus puestas este jueves a las 8.30 hs. La agenda completa de actividades se puede consultar en las redes sociales buscando “12 Feria del Libro de Concordia” o bien en el sitio web oficial de la Municipalidad www.concordia.gob.ar

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario