De los atractivos que ofrece Concordia, casi el 50% se encuentra afectado por las inundaciones. La costanera es el principal punto de encuentro de los concordienses, y es la primera en quedar completamente bajo agua. Todos los lugares que ofrecen el contacto con las aguas del Río Uruguay y del Lago de Salto Grande ya no son parte del listado de visitas obligadas de la ciudad. No hay playas e incluso se recomienda a los bañistas no se metan al agua, ya que todas las zonas implican peligro. La Represa de Salto Grande que ofrece de lunes a viernes las visitas guiadas por el complejo hidroeléctrico, no está realizándolas. La pesca no está siendo explotada como actividad turística.
Aunque la ciudad, tal y como lo mencionara el mismo Presidente de la Nación, Mauricio Macri en su visita del fin de semana: “Concordia sigue siendo una ciudad hermosa para visitar. Sigue ofreciendo lugares”.
TERMAS Y PILETAS
Las termas de la ciudad siguen siendo una opción firme para veranear y disfrutar de toda la jornada. Las Vertientes de la Concordia, cuenta con un circuito de hidromasajes, piscinas de agua termal natural e incluso con la opción de hospedajes estilo cabañas o apart; y las Termas de Ayuí lucen su Parque Acuático. Los costos varían entre los 50 pesos y los 120.
Hotel San Carlos, ofrece la piscina de 33 metros para la utilización no solo de sus huéspedes sino que está abierta al público. Cuya única exigencia es la utilización de gorra. Tiene un costo de 100 pesos por día para mayores y 60 para menores de 10 años. Atención de 10 a 20 horas.
Salto Grande, ofrece abonos desde 80 pesos, por la temporada, mensual, quincenal, semanal o diarios. Su ubicación es céntrica. Por quincena tiene un costo de 360 pesos, mientras que para dos personas por quince días 450 pesos, según algunos de las promociones. Se puede contratar incluso por cuatro personas.
Club Hípico: la temporada que fue inaugurada en diciembre con un desfile de modelos ofrece su utilización para socios libre. Mientras que los no socios que quieran utilizarla deben abonar 250 pesos por día y deben ser invitados por un socio del club. Los costos son solo por jornada.
El Complejo Turístico 248, que funciona de 10 a 22 horas con ingreso libre a la pileta tiene un costo de 60 pesos a mayores y 40 a menores.
“La Rosadita” es la opción que ofrece el Sindicato de Panaderos de Concordia el complejo que tiene una pileta olímpica, solo para quienes sepan nadar. Además de duchas y una piscina pequeña para menores de edad. Servicio de cantina, y cancha de voley y fútbol.
PASEOS CORTOS Y SIN AGUA
Lo más cercano al intercambio con la naturaleza es el Parque San Carlos, aunque se encuentra inundado en zonas de, Selva en Galería y Salto Chico. Por otro lado, el Parque Liquidámbar por Monseñor Rösch.
Asimismo la Peatonal es un paseo distinto, al cual se le suma la serie de locales gastronómicos y comercios. Y los Museos; Museo de la Imagen, Museo San Carlos, Museo Judío, Museo Interactivo de Ciencias, Museo de Antropología y Ciencias Naturales, Museo y Centro Cultural Salto Grande, Museo de Artes Visuales, Fundación Magma. Por la noche, el Casino en calle Pellegrini y la Sala del Casino en Eva Perón son dos opciones. Y las Plazas.
Los complejos hoteleros, cabañas y alojamientos son variados en nuestra ciudad, algunos de ellos se prestan al relax sin necesidad de moverse del lugar; ofrecen servicio de piscina solo para huéspedes, (para priorizar la privacidad); otros cuentan con piscinas de agua termal, hidromasajes, parques recreativos, gimnasios, servicio de restaurant, y hasta venta de regionales.