Concordia, un paso atrás de Gualeguaychú, también con la Licencia Única

Cabe recordar que la municipalidad de Gualeguaychú fue la primera ciudad de la costa del río Uruguay en implementar este sistema gracias a las gestiones realizadas por el intendente Juan José Bahillo junto con el gobierno de la provincia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En septiembre de 2011, Bahillo firmó junto al ministro de Gobierno, Adán Bahl, el acuerdo para que Gualeguaychú comience a implementar el sistema.

También se debe destacar que luego de su implementación muchos municipios de la provincia se acercaron a la ciudad para conocer el sistema, su implementación y funcionamiento para luego ponerlo en marcha en sus ciudades.

El punto principal de la Ley es realizar un curso de educación vial, un examen teórico y práctico en relación a la categoría de la licencia que se desea obtener, siendo el 60% de los exámenes teóricos aprobados como consecuencia del curso de educación vial, donde se capacita a los interesados para abordar el examen teórico con mayor información.

El desarrollo de estos cambios exigidos por la nueva ley y por el alto porcentaje de accidentes donde participan motocicletas, se incorporó los días jueves para realizar los exámenes prácticos específicos de clase A (ciclomotores-motocicletas), adaptando un circuito para examinar distintos aspecto que debe poseer el conductor de este tipo de vehículos. En la dirección de Tránsito también se realizó una adecuación de examen para los conductores hipoacúsicos que deseen obtener la licencia de conducir.

En este sentido el intendente resaltó que “Gualeguaychú tiene una fuerte política de Estado en materia de seguridad vial con el trabajo que desarrolla la subsecretaría de Control Urbano y la dirección de Tránsito,” y añadió: “Lograr una calle segura es una tarea que nos involucra a todos, y que no se soluciona con poner más agentes de tránsito en las calles. La seguridad que exigimos demanda nuestro compromiso para cumplir la ley, requiere de nuestra paciencia y solidaridad para dar el paso al peatón, para respetar las prioridades de circulación, para respetar la velocidad límite”.

Para finalizar, Bahillo remarcó: “El desafío que tenemos supone no sólo disminuir la cantidad de muertes y lesiones ocasionadas por los accidentes de tránsito, sino sobre todo, promover una nueva cultura vial, basada en el respeto a las normas y una buena convivencia”, y resaltó que “debemos incorporar y asimilar nuevos valores, actitudes y hábitos, favorables a una mejor convivencia y a un desarrollo armónico de nuestra comunidad”.

La Licencia Única es un elemento innovador, ya que posee 35 marcas de seguridad documental, que reduce al máximo las posibilidades de adulteración o falsificación, y permite a la vez, un mejor control de los conductores inhabilitados. Por otra parte, vale aclarar que los requisitos para poder obtenerlo son más rigurosos que el sistema usado anteriormente. Actualmente se realizan cursos de educación vial y exámenes teórico-prácticos muy exigentes, acordes a la normativa vigente en esa ciudad y en el país. Con ello se busca lograr conductores más responsables, con el objetivo primordial de prevenir accidentes.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies