Durante semanas los partes epidemiológicos oficiales daban cuenta de los casos de Coronavirus en la ciudad y de las tareas que se llevaban a cabo para establecer los nexos epidemiológicos de los mismos. En los últimos días los casos positivos por Covid-19 se acrecentaron y, por ende, también crecieron los vínculos con personas infectadas por el virus. Ante dicho panorama y ante el fantasma de una situación epidemiológica que pueda salirse de cauce, derivando en una situación de contagio comunitario como la que se vive en otras localidades de la provincia como Paraná, Gualeguaychú y Basavilbaso, DIARIOJUNIO estimó necesario saber cómo estaban resultando los seguimientos de los pacientes y las personas que podrían haber tenido contacto estrecho con los mismos en lo que se da a llamar “Árbol de Contactos”.
La información sobre los resultados de las búsquedas de los nexos epidemiológicos era una materia pendiente respecto a esta amenaza invisible y fácil de perder el rastro. Desde el COES, Mauricio Alegre, del área de Gestión Integral de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Social, quien coordina la Sala de Situación de la Emergencia Sanitaria, informó que el 82 por ciento de los nexos epidemiológicos de pacientes positivos de coronavirus fueron identificados y puestos en aislamiento preventivo y bajo seguimiento sanitario los contactos estrechos de todos los contactos.
El dato permite un mejor abordaje de la contención de la pandemia por Covid-19 en la ciudad y, aunque no es de una efectividad del 100 por ciento, ni infalible aún así, al menos da cuenta de una situación que en mayor medida parecería estar bajo observación y seguimiento.