En el año 1997 nacía en Federación Teatro Tavajhú un grupo de teatro popular
que marco una huella en el camino del teatro y de la cultura en Federación
pero también junto con Teatro Tavajhú nacía una historia. una historia que
tiene como destino nacer y morir . tanto en la memoria de aquellos que la
vivieron como en las miradas de quienes desde hace 10 años son el publico
de “Aquel Mi Pueblo”. Esta obra de Agustín Gibert y que Teatro Tavajhú estrena
como su primera obra.
Pasaron ya 10 años de aquella primera función que cuenta la historia de los
federaenses y pasaron a la fecha más de 2000 funciones y una gran cantidad de
público de diversas edades, en distintas provincias, desde los pueblos más
chicos hasta las ciudades más grandes.
Teatro Tavajhú subió la historia de Federación a un escenario para recorrer el
país y desde entonces “Aquel mi pueblo” obtuvo distinciones, premios,
reconocimientos, ha ido creciendo, se ha dimensionado, acompaño desde su lugar
el crecimiento de la ciudad.
Para quienes no la conocen “Aquel mi pueblo” es una obra que cuenta la historia
de Federación como consecuencia de la construcción de la represa de Salto
Grande y recrea las vivencias y emociones y el desarraigo que vivió todo el
pueblo de Federación.
Esta Obra ha sido declara de interés cultural y educativo por Honorable Concejo
deliberante de de Federación mediante resolución Nº 297 del 23 de marzo de
2005.
Por su trayectoria , por sentar un precedente tan importante y en relación a
los 10 años en escena La subsecretaria de Cultura de La provincia de Entre
Ríos declara la Obra “Aquel. Mi Pueblo” de interés cultural provincial mediante
resolución Nº 031 del 14 de mayo de 2007.
También el Programa Identidad Perteneciente al CFI (Concejo Federal de
Inversiones) reconoce el trabajo realizado por el grupo Teatro Tavajhú con la
obra “Aquel mi Pueblo” otorgándole un subsidio para la realización de una gira
por la provincia para continuar mostrando, contando, y difundiendo la historia
de Federación desde el sentimiento.