martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia se suma a lista de ciudades que ofrecen la posibilidad de ver a la selección por pantalla gigante

No es la primera vez que la municipalidad ofrece la posibilidad de observar un mundial por la pantalla grande. En junio de 2018, durante el Mundial de Rusia, en la plaza 25 de Mayo el municipio dispuso de una pantalla gigante. “Será el lugar ideal para el encuentro de familias”, señalaron en aquel entonces.

En tanto, otro municipio entrerriano que adoptó la misma iniciativa fue Gualeguaychú que instaló una pantalla gigante para ver el partido de la Selección Argentina contra Mexico. El pasado sábado 26 de noviembre, los vecinos de esa ciudad tuvieron la oportunidad de encontrarse en el Punto Mundial, en los Obeliscos de la Costanera, desde las 15.

CABA, ROSARIO, CORDOBA

Por otra parte, en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, informó el 18 de noviembre pasado que se proyectarán los 64 partidos del Mundial Qatar 2022 de forma gratuita en pantalla gigante. La misma, según detalló, se instaló en un punto neurálgico, como Avenida del Libertador y Sarmiento. El funcionario explicó que la pantalla tendrá una medida de 18×10.

En el Museo del Deporte Santafesino, ubicado en la zona sur de Rosario (Ayacucho al 4800), abre su patio exterior para que los hinchas flameen las banderas mientras observan el juego de la Selección Argentina en los estadios qataríes. Allí, se instaló una pantalla grande que estará “prendida todos los días hasta la final, con sonido durante los partidos”, según comentó el director del museo Juan Echeverría. “Esperamos mucha gente y que Rosario pueda disfrutar de su fiesta mundial”, agregó el encargado de la institució, según ‘El Cronista Comercial’.

En Córdoba, una de las ciudades más grandes de Argentina, se sumaron a la lista de provincias que ofrecen festejos y reuniones para contagiar la fiebre mundialista a todos sus habitantes. Una empresa que cervecera será la responsable de organizar el evento principal, en Capitalinas, el edificio más alto de la ciudad. Allí, tendrá lugar un fan fest el sábado 26 de noviembre, cuando Argentina se enfrente a México por la segunda fecha del Grupo C. La propuesta incluye una pantalla LED gigante, food trucks, juegos de fútbol, bandas en vivo, maquillaje artístico y merchandising de la Selección. Aunque esta prpuesta, a diferencia de las anteriores, no es gratis: la entrada vale $ 700.

Mendoza también ofrece la posibilidad de ver todos los partidos del Mundial de manera gratuita y en el marco de un Fan Fest. Tal es el caso para las localidades de Maipú y Luján de Cuyo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario