martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia se suma a “La Hora del planeta” 2021 que se replicará alrededor del mundo en alerta por el cambio climático

La Hora del Planeta es el evento de concientización ambiental más importante del mundo creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos pueden trabajar juntos por un planeta vivo.  Con la disminución de la biodiversidad mundial a un ritmo alarmante y sin precedentes, alcanzando el punto de un millón de especies amenazadas de extinción y el planeta al borde de un calentamiento global fuera de control, es cada vez más importante crear conciencia acerca de que la naturaleza es la base fundamental para un planeta saludable y una solución inmediata, poderosa y rentable frente al desastre climático.  

Los inicios de La Hora del Planeta se remontan al 31 de marzo de 2007 cuando la ciudad de Sídney, Australia, y WWF decidieron apagar la luz durante una hora como símbolo de su preocupación y lucha contra el cambio climático

Desde hace más de 10 años, durante La Hora del Planeta, alrededor de 1300 monumentos y edificios emblemáticos se oscurecen, como la Ópera en Sidney, el City Hall en Londres, el Empire State en Nueva York, la Torre Eiffel en París y el Obelisco en Buenos Aires.

El Municipio de Concordia, para dicha ocasión, apagará la iluminación del Palacio Municipal, Museo Arruabarrena, edificio de la cooperativa eléctrica de concordia, Centro de Interpretación ambiental (CEIA), castillo San Carlos, monumento al principito, centro cívico, museo y centro cultural Salto Grande y el edificio histórico del banco Nación, entre otros.

En forma extensiva se invita a los vecinos a sumarse a esta iniciativa a la cual adhieren más de 14 provincias de nuestro país y de 180 países del mundo.

Para más detalles se puede visitar la página WEB https://www.horadelplaneta.es, o mirar el video oficial de la Hora del Planeta 2021: https://www.youtube.com/watch?v=-fIxCsCrHpY&t=6s 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario