Como ocurriera, con el aumento abusivo de los precios de la yerba, que mermó con el anuncio del gobierno de cerrar las exportaciones del producto si no se regularizaban los precios, cuando se constató que las empresas vendían la misma yerba a costo muy inferior en el exterior, ahora los supermercados remarcan el precio del aceite, llevando el litro de aceite de maíz a de primeras marcas a $14, y a $11,50 el de girasol de litro y medio. Según pudo constatar DIARIOJUNIO, las principales cadenas de supermercados de Concordia, están vendiendo el litro y medio de aceite a $11,50, incluso los que llevan precio impreso en sus embases. Solo en Carrefour. Se mantiene el precio impreso en el embase, de $7,20 el litro y medio de aceite Cocinero, pero racionando solo dos botellas por grupo familiar, para evitar el desabastecimiento, mientras el aceite Arcor de litro (que no lleva precio impreso en su envase) cuesta $17,66, y el aceite Corazón de litro cuesta 12. En los supermercados Modelo, Las góndolas de aceite no tienen precio, y solo al llegar a la caja el cliente se encuentra con que el Cocinero de litro y medio, que lleva impreso el valor de $7,20; cuesta $10,10, y que el Costa del Sol por l misma cantidad, que lleva impreso el valor de $6,98 vale en ese supermercado $7,70. Para rematar, en Drugstore Mix, tampoco las góndolas tienen precio y el aceite Legítimo de litro y medio, que lleva impreso el valor de $6,63, cuesta en la caja $10, mientras el Costa del Sol por la misma cantidad, asciende a los $11,50.
EN PARANÁ
Según informó hoy el diario Uno, en Paraná ocurre lo mismo: Comerciantes alertan sobre complicaciones con el aceite. Temen que ocurra lo mismo que con la yerba. Al momento los distribuidores no siempre les venden, tienen cupos en algunas marcas y los costos están por encima del precio que tiene la etiqueta.
Al momento, algunas marcas y distribuidoras dan cupos a los comerciantes para abastecerlos y el problema, con el aceite, se arrastra desde hace varios meses. “Hay aceites que vienen con el precio de fábrica en la etiqueta, pero a nosotros diferentes distribuidoras nos venden más caro de costo que lo que dice esa misma etiqueta”, había dicho el encargado de un supermercado ubicado en calle Fraternidad de Paraná. El ejemplo es muy ilustrativo: de un aceite que en la etiqueta dice que tiene un precio de 5 pesos, al comercio se lo vendían, las distribuidoras, a 5,90 más IVA de costo.
“Si bien aún no está demasiado agudizado, así empezó con la yerba”, alertó el almacenero.
“Con el aceite nos pasa que a veces conseguís y a veces no. Las empresas no te venden o tenés que comprarles un mínimo de 1.000 pesos”, dijo el encargado de un supermercado de Paraná, en la edición del 30 de marzo.
La única forma que tiene la mayoría de los comerciantes pequeños de la ciudad es comprarles a las distribuidoras. Ventas directas: de una fábrica a un comercio pequeño, es muy difícil de lograr por la cantidad que se debe comprar. Los precios fueron variando con el paso del tiempo. En algunos supermercados trataron de mantener el precio que marcaba la etiqueta del aceite aumentando otros productos, pero hoy ya se les hizo imposible.
YERBA: O SIGUE CARA, O NO HAY
En cuanto a la yerba, que en las ultimas horas se regularizó con respecto al considerable aumento que había sufrido. en Concordia; Carrefour, donde el precio bajó, ya no quedan primeras marcas, y solo se vende yerba de la marca de la cadena, a $14 el kilo, y la yerba Esplendor, $9,85 el kilo. En los Modelo sin embargo, se mantiene en un promedio de $23 el kilo, y $32 las especiales.