viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia: pronostican lluvia y aumento de temperatura

Desde la cartera municipal se remarca que los niños y los ancianos son los grupos más vulnerables a las altas temperaturas, también se debe tener una especial consideración con la mujer embarazada. Mucho líquido y poca ropa es lo ideal, junto con una buena ventilación del ambiente y una dieta adecuada.

PRECAUCIONES FUNDAMENTALES Y UNIVERSALES

•Utilizar productos solares con amplio espectro de absorción, para los rayos ultravioletas y los infrarrojos, renovarlos cada dos horas.
•Evitar la exposición solar entre las 11 y las 16 horas.

RECOMENDACIONES

Para los Abuelos

TOMAR MUCHO LÍQUIDO Y NO ABRIGARSE DEMASIADO para evitar la deshidratación.

Con respecto a los alimentos:

•Lavarlos muy bien.
•Cocerlos adecuadamente
•Cuidar que se mantenga la cadena de frío
•Tomar 2 o más litros de agua diarios

Para los niños

El Sol

•La exposición al sol está absolutamente contraindicada para los bebés menores de 6 meses.
•Aplicar al bebé protector solar “Pantalla Total”.
•Ponerle sombreros o viseras.
•Buscar siempre sitios con árboles.
•Utilizar cochecitos preferentemente con sombrilla.
•Prevenir el golpe de calor.
•Entre los 6 meses y los 4 años, el niño requiere el máximo cuidado de la piel, evitar la exposición al sol entre las 11 y las 16 horas.

La diarrea infantil

Cuando aparece lo más importante:
•No ingerir alimentos que contengan leche, queso, mucha azúcar, edulcorantes o bebidas cola, alimentos grasos, embutidos o salsas.
•Si el niño es aún lactante es conveniente que se le siga dando el pecho.
•Si el niño toma mamadera, es importante diluir la leche en agua.
•Hasta acudir al pediatra es indispensable evitar la deshidratación, tomando agua mineral con algunas gotitas de limón.

Alimentos bajo control

•Si el bebé se alimenta con otras leches, deben estar refrigeradas, igual que el yogurt y todo otro alimento perecedero, cuidando mucho la cadena de frío cuando son trasladados.
•Las mamaderas deben ser preparadas cuando van a ser consumidas. NO DEBEN GUARDARSE RESTOS AUNQUE PERMANEZCAN EN LA HELADERA.

Para las embarazadas

•Elegir lugares frescos.
•En lo posible, usar ropa liviana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario