martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia, otra vez sin conexión aérea con Buenos Aires

Al no tener vuelos regulares, la ciudad se coloca en un plano diferente respecto del movimiento económico y la actividad turística de aquellas que sí tienen. Además Kleiman sostuvo que hay ejecutivos de empresas, turistas interesados en las termas y en la pesca deportiva que dejan de venir a la ciudad. “Más aún teniendo la pronta inauguración del Centro de Convenciones donde, cada vez que se tenga un evento, no contar con vuelos regulares es un obstáculo”, indicó.

Laer dejó de prestar el servicio y no hubo explicaciones de ningún tipo acerca de la decisión. Desde el CICS intentaron ponerse en contacto con la empresa pero no hubo respuesta alguna. A criterio del presidente del CICS, la rentabilidad no es el motivo de fondo dado que “ninguna empresa aérea da rentabilidad como tampoco lo dan los ferrocarriles sino que son subsidiados”.

El pasaje desde Concordia a Buenos Aires costaba cerca de $ 600 cuando funcionaban los vuelos. Además había una conexión con la ciudad de Goya (Corrientes). Ahora, en la ciudad correntina "han hecho un convenio con Reconquista para mantener la regularidad y están trayendo un vuelo charter dado que Laer dejó de volar”, indicó, La empresa aérea entrerriana ya no vuela a ningún lado. “A pesar de tener 30 o 40 empleados, hoy no tiene vuelos regulares en la provincia”, señaló.

“Le pedimos al Concejo que se ocupe del tema; hacerlos partícipe de esta preocupación”, indicó el titular de la entidad intermedia. Los ediles se hicieron eco del tema y Kleiman descontó que convocarán al interventor de Laer, Gualberto Salcerini, y a algún funcionario de la provincia para que den las explicaciones del caso.

El titular del CICS no descartó hacer tratativas con otras empresas aéreas. “Uno piensa primero en Laer porque es una aerolínea entrerriana pero sino es Laer que sea otra empresa. La preocupación es que Concordia no tenga vuelos regulares. Si es otra la aerolínea, bienvenida sea”, mencionó.

Por último, indicó que para el mantenimiento del aeropuerto es importante que funcione. “Cuando un aeropuerto se usa es mejor porque se mantiene todo aceitado. No obstante, sigue estando operable”, acotó Kleiman.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario