Concordia ofrece el mayor porcentaje de incremento a empleados municipales en Entre Ríos

Sierra argumentó que la alta inflación no solo desfavorece el ingreso de los sectores trabajadores, sino que también afecta a la percepción de recursos al sector empleador. “El municipio también tiene pérdidas de recaudación en términos reales. La recaudación no crece en términos reales, crece por debajo de la inflación. Y eso hace que los gastos también crezcan por debajo de la inflación. Es la única forma de que la municipalidad pueda cerrar en equilibrio”, explicó Sierra a Radio Ciudadana (FM 89.7).

En cambio, en un escenario con ingresos por debajo de la inflación, pero con gastos al mismo nivel, el problema radicaría en que el municipio se desfinanciaría. “Dejaríamos al municipio en una situación de déficit fiscal y obviamente no es la política de este gobierno”, arguyó Sierra.

Al mismo tiempo, dijo que el incremento de la recaudación fue de un 32 % hasta septiembre. “Lo que ha crecido se ha dado en aumentos salarial. Si nosotros tenemos una inflación, supongamos en el mejor de los escenarios en el cierre de este año en un 45 %, estamos hablando de que la municipalidad va a perder de recaudar un 12 o 13 % y los salarios van a caer un 12 o un 13 %”, expresó.

 Más adelante, señaló que hay posibilidades de sentarse a negociar nuevamente en diciembre. No obstante, explicó que en Concordia la costumbre de los gremios es negociar algún tipo de bono para ese mes, enero y febrero mientras que en marzo siempre arranca una nueva negociación salarial. “Quedó abierto y va a estar supeditado a como cierren los números de la inflación y de las disponibilidades financieras del municipio”, dijo.

Por otra parte, expresó que el acuerdo salarial les permitirá cerrar las cuentas en equilibrio y cumplir con el plan de obras públicas para el segundo semestre. De la misma forma, sostuvo que sigue en marcha el plan de adquisición de maquinarias viales y camiones compactadores. “Esta semana se van a estar recibiendo los camiones de carga lateral de recolección de residuos. No cambiamos en nada lo que es el esquema de gastos. Hemos consolidado el gasto en lo que va de la gestión y eso nos evitó que tengamos que tomar medidas de ajuste y no se despidió a nadie. Si se ha congelado la municipalidad y eso nos ha permitido mejorar porcentualmente la relación de lo que paga en sueldos el municipio con respecto a presupuestos anteriores”, explicó el asesor.

Entradas relacionadas