Concordia: ningún boliche cumple los requisitos de prevención contra incendios

¿Hay algún boliche que cumpla con todos los requisitos? “Aquí, en Concordia, no, ninguno”, indicó el bombero. “Los boliches acá en Concordia están medianamente habilitados. Hay algunos que no y siguen funcionando y otros que sí” agregó. “En general, en el comercio de Concordia es muy preocupante”.
Desde Inspección general, Juan Ponce, en declaraciones radiales al programa conducido por Silvio Verliac de FM 100, afirmó que el Hostal del Río no está habilitado. Desde Bomberos Zapadores señalaron que el edificio ubicado en el Parque Rivadavia no cumple los mínimos requisitos de seguridad y evacuación.
Ante la consulta acerca de si el municipio sería responsable ante un siniestro, Fogel respondió “Y sí, en un caso de desastre, ojalá que nunca pase. La responsabilidad pasa por el municipio, nosotros solamente colaboramos”. Luego amplió, “nosotros solamente actuamos ante el desastre. Ya tenemos un rol de emergencias para nuestro personal y sabemos como actuar en ese momento”.
Para otorgar la habilitación contra incendios, los Bomberos exigen “planos, memoria técnica del local, inspecciones, pedimos matafuegos, tratamos que el local se autodefienda en una situación de emergencia”. Con esos datos en su poder, los Bomberos envían un informe al municipio. “Acá correría con la responsabilidad la municipalidad. Es la que da la última palabra”, indicó.
La urgencia por conseguir la habilitación surge ante la apertura por primera vez y antes del 24 y el 31 de diciembre. “Todos quieren la habilitación a última hora, en la última semana. Creen que solamente es un trámite, y no es así. Corre riesgo la vida del ser humano que va a divertirse al lugar”, dijo el cabo primero.

Requisitos:

• Salida de emergencia
• Matafuegos
• Cartelería
• Luces de emergencia
• Materiales de construcción
• Cantidad de personas que ingresan al lugar

Los defectos más comunes que los Bomberos han certificado son: “Tienen que ser todos materiales ignífugos, no pueden tener techos de paja, cielorrasos de telgopor, escenografías de cartón, plástico o madera, hay que ver las luces y el cableado, mamparas de madera, vidrio”.
En cuanto a los matafuegos, Fogel apuntó: “creen que con un solo matafuegos van a abastecer todo el local. Se necesitan según los sectores de incendio que tengan”.
Otro aspecto fundamental son las salidas contra incendios. “No tienen en cuenta la salida contra incendios. Ellos (los propietarios) lo toman en cuenta como entrada y salida. Pero no es así, la salida de emergencia es sólo salida de emergencia. Pero el 90 % lo toman como entrada y salida. Para un local de 6.000 personas, una sola salida no abastece
“Las inspecciones las hacemos en forma conjunta con el municipio. Solamente damos la factibilidad que se encuentra habilitado contra incendios. No solo a boliches, sino restaurantes, edificios, todo local de uso para visitantes, de comercio”. Luego aseguró, “nosotros nos regimos por reglamentos de Buenos Aires, porque eso en la provincia no hay, no hay ni una ley”, expresó.

Entradas relacionadas