El titular del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF), Alcides Camejo, precisó que son más de 1500 trabajadores los que partieron en los últimos días a las provincias de Neuquén y Río Negro para desempeñarse, por el término de tres meses, en la recolección de manzanas y perass con preponderante destino al mercado externo. La inscripción y la organización de los viajes estuvo a cargo del gremio, mientras que el gobierno provincial aportó los colectivos para el transporte.
Consultado por este medio, el gremialista estimó que la paga en el sur oscila entre los 200 mil y 250 mil pesos mensuales, muy por encima de la media por realizar un trabajo similar en la cosecha del citrus y del arándano, dos de las principales economías regionales de nuestra región, las cuales además ostentan un grado obsceno de informalidad laboral.