viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia libre de fracking

Las organizaciones ecologistas advirtieron respecto de la posibilidad de que haya contaminación de los reservorios de agua dulce. En tal sentido, Zadoyko citó diversos estudios que en Europa y EEUU caracterizan al sistema como un riesgo significativo de contaminación de las aguas subterráneas y de superficie. Justamente, Entre Ríos tiene debajo uno de los mayores reservorios de agua dulce del planeta.
En otro tramo, mencionó la inclusión de Entre Ríos en el plan exploratorio de YPF para el cual se tiene previsto el inicio de un intenso plan de prospección en un mediano y largo plazo. Zadoyko explicó que se planea la realización de un pozo de 4500 metros en suelo entrerriano.
En otro de los fundamentos del proyecto, manifiesta sus reservas respecto de la creación de un Fondo de Desarrollo Energético en la provincia donde se prevé la realización de exploraciones hidrocarburíferas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario