Concordia: La mitad de los comercios relevados tendría problemas para pagar aguinaldos y tiene deudas impositivas

El CCISC difundió los resultados de su tercera encuesta bimestral de 2021. Más del 50% afirma tener problemas para abonar los aguinaldos y el 83,5% no está alcanzado por las asistencias estatales en materia laboral. El 56,5% aún tiene deudas impositivas pendientes del 2020. Evolución semestral de datos.

Algunos de los resultados no están volcados en éste documento, ya que serán parte de futuros informes a realizar por la entidad y que serán difundidos oportunamente.

La presente encuesta ha sido realizada de forma online, con una muestra de 124 participantes de los sectores comercial, industrial y de servicios, un margen de error del 10% y un nivel de confianza del 95%.

Actividad

El 66,1% define la condición actual de las operaciones de su empresa como “parcialmente activa”, el 26,6% “completamente activa” y “sin actividad” el 7,3%.

Respecto de los primeros seis meses del año, el acumulado muestra el siguiente comportamiento:

¿Cómo define la condición actual de las operaciones de su empresa de comercio/servicios/industria?

En cuanto al estado de sus ventas/operaciones comerciales, respecto al primer bimestre de 2021 el 78,2% afirma tener caídas en sus ventas: 24,2% afirma tener caídas de más del 50%, el 25,8% respondió que su caída fue de entre un 26 y 50% y el 28,2% caídas de entre el 1 y el 25%. El 12,1% afirma tener el mismo nivel de ventas del primer bimestre del 2021 mientras que el 8,9% registra aumentos de entre el 1 y el 25% y el 0,8% respondió que aumentaron en más del 50% sus ventas.

Entre las principales dificultades a la hora de comercializar sus servicios/vender sus productos durante el segundo bimestre los motivos esgrimidos fueron: 48,4% caída de la demanda, 29% restricciones en el marco de la pandemia, 10,5% dificultades de abastecimiento, el 7,3% aumento de la informalidad, entre otros.

Sueldos y ayudas estatales

Se consultó sólo a empresas con personal en relación de dependencia. Respecto del pago de sueldos correspondientes a los meses de enero y febrero en aquellas empresas con empleados, el 73,5% respondió que se encuentra al día con los haberes mientras que el 26,5% restante respondió tener algún tipo de atraso parcial.

En el acumulado de los primeros seis meses del año, el resultado es el siguiente:

¿Cuál es la situación respecto del pago de sueldos?

 

Respecto de los aguinaldos a abonar, más del 50% afirma tener problemas para abonarlos: el 41% pagará parcialmente o en cuotas, el 9,6% lo pagará de forma diferida y finalmente el 49,4% responde que abonará los mismos íntegramente.

A la consulta de si está utilizando alguna asistencia estatal en materia laboral, el 83,5% responde por la negativa, el 13,6% REPRO (Programa de Recuperación Productiva), el 1,9% reducción/prorroga de aportes patronales y finalmente el 1% asignación complementaria.

 

Endeudamiento

En cuanto al pago de impuestos y tasas correspondientes al tercer bimestre del año, el 58,9% de los encuestados admitió incumplimientos: el 37,9% pagos parciales, el 21% no pagó mientras que el 41,1% respondió por el pago íntegro de los mismos.

Los primeros seis meses del año, nos muestran:

¿Cuál es la situación de su empresa respecto al pago de impuestos o tasas?

 

Respecto del arrastre de deudas por impuestos o tasas del 2020, el 53,2% respondió por la afirmativa, mientras que el 46,8% restante saldó sus deudas impositivas del 2020 mientras que del primer cuatrimestre (enero/abril 2021) el 56,5% afirma tener deudas pendientes y el 43,5% estar al día.

Los pagos de servicios en el tercer bimestre mostraron que sólo el 57,3% de los encuestados pagó íntegramente los mismos mientras que el 33,9% lo hizo en forma parcial y el 8,9% restante, no los pagó. 

El acumulado semestral nos muestra:

¿Cuál es la situación respecto del pago de servicios?

 

Al ser consultados acerca del arrastre de deudas de servicios de 2020, el 22,6% admite que aún posee deudas y el 77,4% no las tiene mientras que del primer cuatrimestre (enero/abril 2021) el 83,1% afirma tener deudas pendientes y sólo el 19,1% estar al día.

En cuanto al tema alquileres, el 50% de los encuestados alquila una propiedad para su empresa. De ese porcentaje, el 64,6% responde que paga en las condiciones habituales el mismo, el 30,6% que paga parcialmente o no paga con acuerdo con el locatario mientras que el 4,8% restante admite que paga parcialmente o no paga sin acuerdo con el locatario.

El crédito bancario sigue siendo el gran ausente en ésta crisis: a la consulta de si pudo acceder a alguna línea de crédito bancario durante el segundo bimestre del año, sólo el 5,6% respondió afirmativamente mientras que el 39,5% respondió que las condiciones ofrecidas eran poco atractivas, el 30,6% que no califica y el 16,1% dice no necesitarlo, entre las opciones más relevantes.

Restricciones

De acrecentarse las restricciones durante el próximo bimestre, el 33,9% sostiene que sufrirá importantes pérdidas, el 32,3% que continuará operativa, el 25% que deberá reducir su tamaño y el 8,9% cerrará sus puertas.

Expectativas

Ante la consulta de cuál cree que es la principal medida que el Estado debería tomar para mejorar la situación de su empresa de comercio/servicios/industria, el 26,9% respondió por la reducción de impuestos y/o tributos, el 18,1% eliminación o reducción de la inflación, 13,5% la instauración de incentivos financieros, el 12,9% apertura de fronteras, un 9,1% medidas de facilitación del comercio, 8,2% eliminación de las restricciones horarias, 6,1% políticas cambiarias y un 3,5% mejoras en los salarios, entre otros puntos. 

Respecto de las expectativas de inversión, el 83,1% no considera hacer inversiones en el corto plazo, el 9,7% prevé realizarlas en los próximos 6 meses, el 4,8% durante los próximos 3 meses y sólo el 2,4% en el próximo mes.

Respecto de los primeros seis meses del año, el acumulado muestra el siguiente comportamiento:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones responde mejor a sus expectativas de inversión?

 

Por el lado del escenario más probable para la plantilla de personal de cara a los próximos dos meses, el 82,3% respondió que no tendrá cambios, el 17,7% que reducirá personal y no hubo respuestas positivas respecto a aumentarlo.

Finalmente, a la consulta de cómo imagina la situación de sus operaciones comerciales y ventas durante el próximo bimestre, el 52,4% “igual”, el 25,8% responde “peor”, un 18,5% “mejor”, el 2,4% “mucho peor” y finalmente el 0,8% “mucho mejor”, mientras que el acumulado de lo que transcurrió del año nos muestra:

¿Cómo imagina la situación de sus operaciones comerciales y ventas durante el próximo bimestre?

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies