Concordia: la desocupación bajó al 3,6 por ciento según INDEC

El índice de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Por su parte, la subocupación, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, lcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021.

El relevamiento estudia cifras de octubre-noviembre-diciembre del año pasado y se basa en las 29,3 millones de personas que viven en los 31 aglomerados urbanos que conforman la encuesta del INDEC. 

De Entre Ríos se toman datos del Gran Paraná (incluye la Capital, Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda) y Concordia. En ambas localidades bajó el índice de desocupación en comparación con la medición anterior (julio-agosto septiembre de 2022).

Concordia mejoró sus números en relación al informe anterior del INDEC, cuando había sumado 4.000 desocupados, el 5,3% de su población total de 164.000 vecinos. Ahora el relevamiento oficial encontró una población económicamente activa de 70.000 personas, de las cuales 67.000 tienen empleo mientras que 2.000 son desocupadas: en el tercer trimestre de 2022 eran 4.000. Hay, por último, 9.000 concordienses en busca de más trabajo.

En el Gran Paraná se registró a fines del año pasado una desocupación del 4,2%, mientras que en el trimestre anterior había marcado 4,6%. En la capital entrerriana y su área metropolitana hay 284.000 habitantes. Unos 121.000 conforman su población económicamente activa, de los cuales 116.000 son personas ocupadas y hay 5.000 desocupadas, mil menos que entre julio y octubre del año pasado. En tanto, se registran 16.000 paranaenses «demandantes de empleo», es decir que tienen trabajo pero necesitan más.

Entradas relacionadas