Concordia: La bajante del río Uruguay provocó que se declare la emergencia hídrica

En los últimos días, debido a la bajante del río que dificulta la toma de agua y el alto consumo por la ola de calor que se viene registrando en la ciudad desde hace una semana, la presión en la red de distribución no se mantiene estable provocando que en algunos sectores de la ciudad o en determinados horarios no haya un normal suministro del servicio.

Desde EDOS advirtieron que “el río Uruguay está en una fuerte bajante”, al tiempo que remarcaron que es “momento de ser inteligentes y solidarios”.

En ese marco, se informó que a través del Decreto 1520, se declaró la Emergencia Hídrica en Concordia por 60 días y se insta a los vecinos y vecinas de la ciudad responsabilidad en el cuidado del recurso a los efectos de que el servicio se vea afectado lo menos posible.

También se brindaron una serie de recomendaciones para extremar los cuidados del agua, entre los que se enumera: No lavar las veredas ni los frentes de las viviendas con manguera, utilizar recipientes como baldes para limitar el uso del agua y reparar pérdidas en los domicilios y cerrar las canillas cuando no se las está usando, lavar las verduras o alimentos como también los platos y cubiertos con la canilla cerrada para luego enjuagar, mantener las piletas cubiertas y con cloro para un mejor mantenimiento del agua.

De acuerdo a lo informado desde el área de Hidrología de la Represa Salto Grande, el nivel del agua en el puerto Concordia se mantiene en 30 centímetros y el nivel del embalse de la Represa Salto Grande es de 32,60 metros y estiman que bajará aún más en las próximas 24 horas.

Entradas relacionadas