Hoy, en los patios externos lindantes al Registro Civil de Concordia, se dio un episodio que da cuenta de la poca conciencia ciudadana, responsabilidad social y falta de empatía de algunos respecto a quienes con mucho esfuerzo combaten día a día la amenaza del Covid-19 y los que intentan retomar con dificultad una vida con cierta normalidad.
La foto, donde se ven posando a unas 40 personas –mayores, menores y personas incluidas por edad en los grupos de riesgo- sin distanciamiento social y sin barbijo, fue confirmada por el titular del Registro Civil de Concordia, Matías Soto, quien estaba al tanto de la misma.
Soto explicó que las instantáneas fueron tomadas luego de la ceremonia del casamiento civil. Antes de la misma, ya habían tenido que dispersar a los “invitados” que fueron instados a retirarse del lugar dado que el protocolo, para estos casos, no permite más que la presencia de los contrayentes y los testigos, y de un solo familiar por si quiere tomar fotos, obviamente bajo medidas sanitarias correspondientes al ingreso de la sala.
Un dato no menos curioso es que el casamentero es José Spinelli, un ex directivo docente -al parecer poco afecto a las normas- que terminó sus días profesionales envuelto en una serie de escándalos al ser denunciado en 2009 por el municipio de Concordia por la tala y venta ilegal de árboles que pertenecían al predio del ex Mercado Concentrador y que era prestado a la escuela Nº32 de Estación Yuquerí, Benito Juarez, hasta tanto avanzaran las obras del edificio propio.
El mismo Spinelli también habría tomado la decisión unipersonal e inconsulta de suspender las clases en dicha escuela lo que, sumado a la denuncia policial de parte de la municipalidad, le valió el inicio de una instrucción sumarial que luego determinó su apartamiento de la función.
Por entonces, el Director Departamental de Escuelas era el extinto Saúl Dri quién -en su momento- en referencia al hecho y a la instrucción sumarial expresó: “Vamos a proceder a cubrir la suplencia en principio más allá del dictamen del CGE… Vamos a tener el dictamen, seguramente, mañana. Hoy ya había un dictamen de legales y mañana probablemente vamos a tener uno del Consejo General de Educación”. Dri también recalcó entonces que “hubo una denuncia policial de la municipalidad por la tala de árboles que estaban plantados en el predio. “Nosotros no podemos hacer uso de ese tipo de bienes públicos. Las escuelas tiene dificultades, pero hay cosas que podemos hacer y otras que no, y tenemos que trabajar sobre lo que reglamentariamente podemos hacer”, indicó. Más adelante, aseguró que todos los días se están encontrando con algún tema distinto (respecto a Spinelli): “Había docentes que no estaban cargados como correspondía en el sistema”. Dri sostuvo que el accionar de Spinelli es cuestionado porque no hizo ninguna manifestación previa a la suspensión de las clases sobre los problemas que tenía el establecimiento.
La confirmación del apartamiento de José Spinelli fue dada por la entonces presidenta del CGE, Graciela Bar, quién dijo que el director de la escuela Nº 32 “Benito Juárez” de Estación Yuquerí, fue separado de su cargo “porque tiene un sumario en marcha y ahora se le inicia uno nuevo por la venta de árboles, propiedad de la Municipalidad sin autorización y por la decisión de suspender las clases sin la autorización de la superioridad. Por lo tanto, el viernes pasado se dictó esa resolución”.
Según pudo saber DIARIOJUNIO, Spinelli tampoco habría tenido un paso feliz por la Escuela Normal como miembro del equipo directivo en épocas en que dicha institución era dirigida por Juan Castell.
A veces ciertas anomias parecen hacerse costumbre en algunos ciudadanos.