Los objetivos que persigue el seminario están relacionados con reflexionar acerca de los conceptos de economía social y capital social, así como las experiencias históricas de su desarrollo y aplicación y abordar las relaciones entre las iniciativas sociales y sus dimensiones éticas. Además, comprender los mecanismos, objetivos, actores, formas de organización, alcances y limitaciones de los micro emprendimientos económicos, las asociaciones cooperativas, de micro crédito, mutuales, asociaciones, fundaciones y analizar la importancia de las redes en el desarrollo y fortalecimiento de las iniciativas solidarias, así como su aprovechamiento por los actores involucrados a través de los procesos de incubación o asistencia técnica de dichas iniciativas.
El seminario está dirigido a docentes e investigadores, alumnos y graduados de nuestra Universidad, interesados en la temática de la economía social; a integrantes del movimiento cooperativo – asociativo, consejeros y miembros de mutuales, asociaciones, fundaciones y empresas recuperadas y a profesionales y dirigentes que estén trabajando en el asesoramiento y acompañamiento de entidades vinculadas al ámbito de la economía social en general.
Por informes dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad (Monseñor Tavella 1424.Teléfono: 0345 423 14 15.E- mail: extuni@ai.fcad.uner.edu.ar, http://www.fcad.uner.edu.ar)