martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia forma parte del acuerdo de precios

“El consumidor que va a un negocio, habla con el cajero, o habla con el dueño, y es vecino que comparte lo cotidiano, ese gesto para nosotros está casi en la habitualidad, la convivencia es muy importante”, dijo el intendente.

En ese sentido, ratificó el trabajo que realiza el Municipio junto con la oficina de Defensa del Consumidor. “Las instrucciones que siempre le hemos dado a la oficina es que no sea justamente un difusor de conflictos, sino por el contrario, que articule y armonice entre el consumidor y el comercio”. En esa línea de trabajo se encuentra el programa Mirar para Cuidar.

Por su parte, Horacio Fraticcelli en representación de los comerciantes indicó: “este acuerdo es una manera de estar con nuestros vecinos de nuestra ciudad, lo hicimos siempre como también el trabajo conjunto con el intendente Bordet”.

Bajo el nombre Acuerdo Entrerriano + 50, el gobierno provincial, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, concretó acuerdos de mantenimiento de precios con supermercados de distintas localidades. La nómina incluirá 50 productos de almacén, perfumería, limpieza, carnicería y verdulería. La lista estará exhibida en la entrada a los comercios y los productos estarán señalizados en las góndolas.

El acuerdo estará vigente hasta el 31 de octubre y será revisable cada 30 días. De esta manera, los supermercados ofrecerán a sus clientes una lista de 50 productos a “precios acordados”. La nómina incluirá productos de almacén, perfumería, limpieza, carnicería y verdulería.

Además se informó desde el área que los comerciantes tendrán la posibilidad de informar a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial posibles variaciones en los costos en que reciben los productos que forman parte de este entendimiento.

“De esta manera empresarios entrerrianos se integran en cooperación a la tarea que se viene desarrollando a nivel provincial del plan nacional Mirar para Cuidar, proporcionándole a los consumidores la posibilidad de adquirir productos a buen precio, con su mantenimiento correspondiente, y fomentando el comercio de cada localidad. De este modo se aporta al compromiso social al que todos nos debemos sumar”, manifestó el director de Defensa al Consumidor, Juan Carlos Albornoz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario