La pobreza bajó apenas algo menos de 2 puntos con respecto a la última medición, del segundo semestre de 2004, cuando era de 40,2%. También cayó levemente la indigencia (1,4 punto), que estaba en un 15%.
De los distritos registrados en la medición, el que tiene mayor número de pobres es Resistencia, seguido por Jujuy y en tercer lugar Concordia. En el otro extremo está Río Gallegos, con uno de cada 10 pobres entre sus habitantes.
En cuanto a la indigencia, Concordia trepa al primer lugar, seguida por Resistencia y Corrientes.
Los siguientes son los indicadores de pobreza e indigencia en los 28 principales
distritos de todo el país dados a conocer hoy por el INDEC:
Pobreza
Gran Buenos Aires
(Capital y Conurbano): 37,7
Capital : 13,8
Partidos del Conurbano : 45,1
Gran Mendoza: 33,7
Gran San Juan : 45,2
San Luis: 35,7
Corrientes : 53,5
Formosa: 53,1
Gran Resistencia: 60,3
Posadas: 56,8
Gran Catamarca : 51,7
Gran Tucuman : 48,8
Jujuy-Palpalá : 58,2
La Rioja: 35,1
Salta: 49,5
Santiago del Estero: 48,9
Bahia Blanca-Cerri: 35,3
Concordia: 58,0
Córdoba: 38,9
Gran La Plata: 23,1
Gran Rosario: 31,9
Gran Paraná: 35,6
Gran Santa Fe: 40,9
Mar del Plata: 23,4
Rio Cuarto : 32,4
Santa Rosa: 29,3
Comodoro Rivadavia : 21,1
Neuquén-Plotier : 38,9
Río Gallegos : 11,1
Usuhaia-Río Grande: 12,2
Indigencia
Gran Buenos Aires
(Capital y Conurbano): 12,6
Capital: 3,9
Partidos del Conurbano : 15,3
Gran Mendoza: 11,2
Gran San Juan: 10,3
San Luis: 10,0
Corrientes: 21,7
Formosa: 21,0
Gran Resistencia: 27,0
Posadas: 22,1
Gran Catamarca: 17,0
Gran Tucuman : 20,5
Jujuy-Palpalá: 17,2
La Rioja : 6,9
Salta : 19,3
Santiago del Estero : 17,2
Bahia Blanca-Cerri: 18,1
Concordia: 28,9
Córdoba: 15,9
Gran La Plata: 6,9
Gran Rosario : 12,1
Gran Paraná: 7,7
Gran Santa Fe: 16,9
Mar del Plata: 9,6
Rio Cuarto: 11,3
Santa Rosa : 6,1
Comodoro Rivadavia : 8,1
Neuquén-Plotier: 17,2
Río Gallegos: 2,4
Usuhaia-Río Grande: 2,0