martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia es la ciudad argentina con mayor porcentaje de vacunación alcanzado

El secretario de Gobierno, Fernando Barboza confirmó a DIARIOJUNIO que la ciudad ha vacunado al 90,3 de la población objetivo (personas mayores de 18 años y menores entre 12 y 18 con comorbilidades) y es la primera localidad argentina en alcanzar ese porcentaje.

Barboza destacó la decisión política del intendente Alfredo Francolini de priorizar la salud y cuidar la vida de los concordienses “a pesar de que muchas veces las medidas imperiosas que se tomaron no cayeron en gracia a parte de la ciudadanía y afectó determinadas actividades de una manera que nadie deseaba. Pero tanto a nivel local, provincial y nacional hubo un estado presente que, mientras cuidaba a sus ciudadanos, tomó medidas para paliar la situación económica que se agravó con la pandemia, que ya estaba muy complicada cuando el Frente de Todos llegó al gobierno.”

“Hoy somos la ciudad con mayor porcentaje de su población objetivo vacunada y esto nos permite mirar hacia el futuro con otra perspectiva, con mayor optimismo y encarar los desafíos para mejorar día a día la calidad de vida de los concordienses.” 

“Ahora estamos a la espera de más vacunas, en particular a las que corresponden a las segundas dosis para, cuando ni bien estén a disposición, seguir con este ritmo de vacunación que viendo las cifras, los datos duros, la situación epidemiológica de la ciudad, nos ha dado la certeza de que es la senda correcta, porque no hay desarrollo ni crecimiento si no tenemos una sociedad saludable.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario