¿Concordia es insegura?

Pero no podrían cargar las tintas sobre los medios, atribuyéndoles los índices elaborados por organismos oficiales nacionales que expusieron una realidad preocupante e indisimulable. En octubre 2002 Concordia encabezaba los índices realizados por la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) en cuanto a pobreza (73,4 %) e indigencia (42,7 %) a nivel nacional. Era seguida por Corrientes (73,0 y 37,7), Gran Resistencia (71,0 y 38,9), Gran Tucumán-Tafi Viejo (69,2 y 33,3) y Salta (68,4 y 34,8).
En materia de desocupación, la ciudad también ocupaba las posiciones más destacadas en el mapa de la Argentina. En el segundo trimestre de 2004, la EPH marcaba que, entre las ciudades, el mayor nivel de desocupación se registraba en Concordia, con el 18,1%, y el segundo lugar lo compartían Bahía Blanca y Salta, ambas con el 17,0, seguidas por Rosario y sus alrededores con el 16,5, y Gran Buenos Aires y La Plata con el 16,4%.
Pero la situación económica comenzó a revertirse de a poco. Hace dos meses el Jefe de Policía llegó desde Federación y para él hay “otra realidad” diferente de la que se muestra en los medios. “No es la que se dice por ahí, la que conceptualmente tiene Concordia. No podemos asociar pobreza con delincuencia, falta de trabajo con delincuencia, sería una barbaridad”. Para Moschen, Concordia está “conceptuada” de una forma que no debería.
Las estadísticas donde se cargan las denuncias y los delitos son cargadas en una computadora conectada en red con la Provincia y son monitoreadas por Inteligencia Criminal, una división creada por el Jefe de Policía de la Provincia. “Allí se marca la sensación de seguridad e inseguridad en función de los delitos contra la propiedad”. Moschen sostuvo que las cifras no tienen gran diferencias con las que maneja Tribunales, porque hay denuncias que se hacen directamente a los Juzgados.

La verdad de los números

Si se toma el mes de mayo, Concordia registra 99 delitos contra la propiedad denunciados. En cambio, Paraná (ciudad) tiene 476 (+ 380%); Gualeguaychú tiene 94 (-5 %), Concepción del Uruguay tiene 76 (-23 %), Gualeguay tiene 108 (+ 9%), etc.
Pero si se analiza cantidad de delitos denunciados en mayo del año pasado sobre la cantidad de habitantes, tenemos que Concordia, con 137.000 habitantes, tiene una tasa de 0,07 % delitos/habitante. En cuanto al resto de las ciudades, se puede señalar que Paraná (235.000 hab.) tiene una tasa de 2,02 %; Concepción del Uruguay (64.000 hab.), 0,11 %; Gualeguaychú (73.000 hab.), 1,2 %; Gualeguay (35.000 hs.) 0,30 %.
Claro que las estadísticas varían de mes a mes y no siempre las denuncias no superan el centenar. De hecho, durante los primeros meses siempre excedieron esa cifra: enero 129 delitos denunciados y 38 aclarados (29 % efectividad), febrero 117 denunciados y 48 aclarados (41 %), marzo 121 denuncias y 34 fueron resueltas (28 %), en abril 125 denuncias y 33 resueltas (26 %) y en mayo 99 denuncias y 47 aclaraciones (47 %). En total, 591 denuncias y 200 resueltas (33 %). En ese mismo lapso, en toda la Provincia hubo 1240 denuncias y 396 resueltas (31 %). Y comparado con mayo de 2006, hubo una baja de delitos del 74 % (173 denuncias).
“A Concordia ciudad debemos sumarles todas las localidades cercanas que están en el departamento y por ahí las otras ciudades que si bien no son del departamento, tienen todas su actividad laboral y comercial en Concordia. Estamos hablando de 200.000 habitantes. Una ciudad que maneja entre 90 y 100 delitos por mes, ¿si eso es inseguro?…”, agregó.
Moschen indicó que “acá algunos hablan de villas”. No obstante, aseguró que ha: “dado vueltas desde hace más de dos meses y no encuentro la villa. Puedo encontrar gente indigente, humilde, trabajadora pero no encuentro la villa. Para mí es otra cosa, son ciudades dentro de ciudades, donde se maneja un submundo y en Concordia no existe eso”.
Entre las causas que influyeron en el descenso de la tasa, Moschen evalúa las mejoras de la situación económica y la prevención. “Hay muchos policías en la calle, con una consciencia que debemos prevenir con operativos constantes en los accesos”. El Jefe de Policía aseguró que se basa en las estadísticas para trabajar. “No debemos improvisar en seguridad; debemos ser serios”. En base a las cifras se determinan en qué comisarías y a qué horarios del día se producen los delitos. En función de eso se colocan policías en la calle y otros disponibles para cercar las salidas.
El titular de la Departamental enumeró los procedimientos realizados con éxito desde el 20 de abril, fecha en que asumió. “Hicimos 15 procedimientos por drogas, se secuestró 40 armas de la calle y hemos desarmado a algunos individuos que cometen delitos con armas, se hicieron en promedio 10 o 12 allanamientos por día, se aclararon tres o cuatro homicidios en dos o tres horas, se encararon seis obras para recomponer comisarías”.

Armas en las calles

Entre las tareas en las que debe trabajar con mayor énfasis, anotó “el sacar las armas de las calles” y hacer “inteligencia sobre el delito”. Moschen entiende que “la violencia con armas es un delito que conmociona mucho a la gente. Lo que deben saber aquellos pícaros que utilizan las armas con fines ilícitos es que la ley de armas no es excarcelable”.
La ley 25.886 sancionada en abril de 2004 (llamada Ley Blumberg por Juan Carlos Blumberg, el autor intelectual de la reforma) establece que: “la simple tenencia de armas de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal, será reprimida con prisión de 6 (seis) meses a 2 (dos) años y multa de mil pesos ($1000) a diez mil pesos ($10.000). Si las armas fueren de guerra, la pena será de dos (2) a seis (6) años de prisión. La portación de armas de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal, será reprimida con prisión de un (1) año a cuatro (4) años. Si las armas fueren de guerra, la pena será de tres (3) años y seis (6) meses, a ocho (8) años y seis (6) meses de reclusión o prisión”.
También pena a quien registre antecedentes penales y porte un arma de fuego de cualquier calibre: “será reprimido con prisión de cuatro (4) a diez (10) años”. A quienes acopien armas de fuego, piezas o municiones o instrumental para producirlas, sin la debida autorización: “reclusión o prisión de cuatro (4) a diez (10 años)”. Y a quien fabrique ilegalmente armas de fuego: “reclusión o prisión de cinco (5) a diez (10) años”.
“Varias personas han quedado detenidas por la tenencia de armas. Obviamente que el juez decide si en 10 días siguen detenidos mientras el proceso continúa”, acotó. Moschen negó que las armas sean proveídas de fuera de la ciudad sino que estimó que muchas de las armas que circulan en la calle salen “de la propia gente, la gente honesta. No es que la venda sino que por temor a declararla la tiene en su casa y cuando le cometen robos se las llevan y no hacen las denuncias. Así entran en el mercado negro”. Además, también puso en la balanza la facilidad para fabricar armas “tumberas”. “Son armas extremadamente peligrosas que causan mucho daño”.

Un mito

El secretario de Turismo de Concordia, Alfredo Francolini, sostuvo que asegurar que Concordia es insegura “es un mito” y lo atribuyó a “algunos medios de prensa que destacan más informaciones delictivas que puede llegar a tener Concordia que las buenas. Creo que está en la media normal de la provincia de Entre Ríos pueden haber delitos de distinta naturaleza pero no debe ser una exageración al lado de otras ciudades”, expresó.
“En algunos momentos, en otras ciudades decían: ‘si van a Concordia, vayan de día’. Creo que esas cosas fueron cambiando, en los últimos tiempos no hemos escuchado esas quejas”, añadió.
“Antes éramos primeros en índices de pobreza, primeros en desocupación. Todo el mundo hablaba que Concordia era primero en delitos también, que no sé si esto fue real tomado con índices reales tomados de la Policía”, finalizó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies