El funcionario comnetó que con la escritura “no sólo aseguramos el derecho de cada familia sino que les llevamos tranquilidad, seguridad jurídica y dignidad. Nos sentimos felices de ser una herramienta para que muchas familias tengan lo que desearon toda la vida. Una escritura que les puedan dejar a sus hijos para que digan que son dueños del lugar donde vivieron toda la vida”.
En ese sentido, Casaretto agregó que “esto viene a solucionar un problema de muchos años como son la cantidad de viviendas que el Estado ha construido, que la gente habita pero que no tienen escrituras. Esto permite que cada una de las familias tenga seguridad jurídica y la forma que tiene el Estado de darle seguridad es entregándole a cada uno su escritura”
Dentro del Programa de Regularización Dominial, la repartición provincial, trabaja en forma articulada con el Colegio de Agrimensores y el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar las mensuras, y con el Colegio de Escribanos y la Escribanía Mayor de Gobierno para las escrituras.
Desde el IAPV se aclara que los titulares de la escrituras deberán concurrir con su DNI para poder recibir el título de propiedad de sus viviendas y adelantaron que la ceremonia se realizará este viernes 20 de abril, a las 18, en el Teatro Auditorium de Concordia, ubicado en 1ªde Mayo y Urquiza.