martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concordia: el río sigue creciendo y decidieron evacuar hasta cota 16

Al mediodía de este miércoles, en la sede de CAFESG, el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Enrique Cresto ofrecieron en conferencia de prensa un completo panorama de situación respecto a la creciente y sus consecuencias.

“Vamos a estar trabajando con todo el gabinete provincial, le pedí a los ministros, secretarios y directores que se constituyan en la ciudad para estar trabajando en el territorio junto al Intendente todo el tiempo que sea necesario. Estoy en contacto con el Gobierno Nacional, con la Ministra de Desarrollo Social y con el Ministro del Interior para atender la problemática. Esta es una creciente como no se registra desde hace mucho tiempo, muy similar a la más grande que se recuerda en los últimos años”, dijo Bordet, “vamos a estar trabajando en cada lugar donde haga falta”, agregó.

“La situación es difícil. Las lluvias modificaron el panorama y las consecuencias de esta contingencia perjudican a mucha gente”, expreso Cresto.

En este sentido, los técnicos de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande informaron que hoy la altura del río llegaría a los 15,50 metros (en el puerto de Concordia), por lo que Bordet y Cresto decidieron disponer la evacuación hasta cota 16.

“Hasta el momento llevamos evacuados 4000 personas”, precisó el jefe comunal, agregando que “entre hoy y mañana, entre evacuados y autoevacuados, vamos a tener más de 10000 personas. Por eso necesitamos voluntarios y vehículos para colaborar con el operativo. A quienes puedan dar una mano les pedimos que se presenten en Bomberos Voluntarios” (Hipólito Irigoyen y Chabrillón), solicitó el intendente.

Del encuentro en CAFESG también participaron el ministro de Gobierno Mauro Urribarri, la ministra de Desarrollo Laura Strata; el senador Ángel Giano; los diputados Alberto Rotman y Alejandro Bahler; el presidente de CTM Juan Carlos Cresto, referentes de Defensa Civil y funcionarios locales y provinciales.

 

OTRO MAPA

Sugerimos especial cuidado con su difusión y lectura, ya que como se sabe la cota de inundación no es una línea recta, y su correcta interpretación puede en algunos casos no ser tan sencilla. De todas formas, haciendo zoom se puede ver en detalle, dado que el mapa es de alta calidad.

Cualquier duda respecto a las imágenes, los datos o la interpretación de los gráficos les sugerimos consultar al Secretario de Obras Públicas del Municipio, Ing. Carlos Pasquet, quien podrá responder a vuestras consultas (345 409-0251).

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario