martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONCORDIA: Congreso Nacional de Bachilleratos Humanistas

El acto inaugural del encuentro tendrá lugar en el colegio, Espejo e Hipólito Yrigoyen, el viernes 12 a las 9 de la mañana. Posteriormente el Dr. Juan Tobías Napoli disertará sobre “Los clásicos griegos y nosotros”. Las actividades de esa mañana serán complementadas con ponencias simultáneas de alumnos y profesores.
Al mediodía, deliberará la mesa directiva ampliada de la Federación Argentina de Bachilleratos Humanistas Modernos, entidad que nuclea a todos los colegios del país que adoptaron esta modalidad educativa, que fuera introducida por primera vez en Salta por Monseñor Roberto J. Tavella, oriundo de Concordia, y por entonces Obispo de la diócesis salteña.
Por la tarde del viernes se destaca la conferencia titulada “Tras las huellas del humanismo en las villas Italianas en Concordia”, a cargo de los profesores Carlos Biasizo y Alejandro Fruncieri. A las 20, el Dr. Luis Poenitz expondrá sobre “Huellas latinas en la lengua española”.
El congreso continuará con ponencias y conferencias durante el sábado por la mañana, para vivir por la noche, desde las 22 en el Cine Teatro Gran Odeón, su velada de gala, con la actuación del Ballet Griego “Eleftheria”, que brindará un espectáculo abierto a todo público de danzas regionales griegas con sus respectivos trajes típicos y la recreación de una taberna del barrio de Plaka.
Fuente. Diariojunio

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario