En cuanto a los espectáculos cabe aclarar que el jueves 5 y el domingo 8 comenzarán a las 21 horas y el sabado 7 a las 20 horas. Todas funciones serán de entrada libre y gratuita (las entradas serán entregadas en el teatro con dos horas de anticipación) con el objeto de que toda la comunidad concordiense pueda apreciar esta obra de calidad internacional, que ha sido presentada en varios países de Latinoamérica por donde esta girando ésta compañía.
La Compañía
«A Tempo Dansa» nace, a finales del 2002 en Vila-real (Castellón), de las inquietudes de tres jóvenes artistas: Sergio Martínez (actor y director), Pau Ayet (actor, director y técnico) y Pepa Cases (actriz, bailarina y directora de la compañía). Su primer trabajo, en el 2003, fue 30 Minuts, un solo de danza-teatro con música en directo, representable tanto en sala como en calle, en Castellano y en Catalán y donde se contaba la historia de los últimos treinta minutos de una mujer condenada a muerte acompañada de un saxo, un bajo y una batería.
En el 2004, «A Tempo Dansa » decide apostar por una pieza corta para calle, mucho más provocadora: «Acoustic Pollution», donde se tratan temas como la contaminación acústica, la incomunicación y el conformismo social. Tras un tiempo de pausa provocado por un accidente de tránsito y tras la recuperación de la actriz-bailarina de la compañía, «A Tempo Dansa» realiza un trabajo de investigación corporal que finaliza, a principios del 2005, con la creación de su último espectáculo: «Báilame… hasta cerrar los ojos al caer», un solo de danza-teatro que reflexiona sobre el aborto y una serie de temas paralelos como el amor, la soledad, el dolor, la muerte, la vida y la maternidad desde distintos ángulos.
A «Tempo Dansa » es, en definitiva, una compañía joven y dinámica, con cosas que decir, que trabaja de una manera íntima e intimista y que invita siempre al público a la reflexión, en un ambiente sencillo y poco ambicioso.
El taller de formación
El curso que brindará “A Tempo Dansa” consiste en un entrenamiento intensivo de iniciación a la disciplina corporal, pero partiendo de una base más teatral, destinado a personas adultas con inquietudes artísticas que quieran investigar el movimiento y descubrir su cuerpo como medio de expresión.
El mismo se llevará a cabo los días 3 y 4 de abril de 14 a 18 horas y la inscripción se realiza en la Dirección de Cultura en el horario de 8 a 12 hs. Es totalmente gratuito.