El encuentro estuvo presidido por Ministro Sergio Urribarri, el intendente de Colón Hugo Marsó y el Sub Secretario de Turismo de la provincia Adrián Stur y participaron los intendentes de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni; de Federación, Manuel Abreu; de Chajarí, Javier García; de Villa Elisa, Marcelo Monford; de Ubajay, Aníbal Williman, y de Santa Ana, Mario Toler; además de los directores y secretarios de turismo de cada municipio y concejales de la ciudad de Colón.
“Esto lo venimos hablando con Stur hace tiempo, como así también con la gente que está en desarrollo regional en CAFESG, se ha ido investigando para tener una base y un punto de partida, teniendo en cuenta lo que está pasando en otros lugares turísticos, coincidiendo de que esto puede ser una acción importante para ayudar a los municipios de la región de Salto Grande”, señaló Urribarri.”Hablamos con el gobernador y él comparte totalmente este proyecto, creemos que el turismo puede lograr cosas que nos pueden sorprender, como la autopista en cuatro o cinco años”, agregó el ministro.
Habrá que ver si “este proyecto” del que habla Urribarri incluye o se complementa de algún modo con la controvertida iniciativa de la CODESAL (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande) y si Concordia juega algún papel en el esquema turístico de la región de Salto Grande.
Lo cierto es que en esta primera reunión nuestra ciudad no estuvo representada y no se anuncia su participación para la próxima reunión del este nuevo ente en gestación, la cual tendrá lugar el próximo domingo 18 de diciembre en la ciudad de Federación a las 17 horas y, según adelanta el comunicado, allí se “resolverán aspectos que hacen a la conformación del ente y sus integrantes”.