sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concluyó la caravana por la ruta nacional 14

Dispuestos a no abandonar la lucha que convirtió a su ciudad en la cuna del rechazo a las papeleras y golpeados por el fallo adverso en La Haya, los vecinos de Gualeguaychú volvieron hoy a mostrar su resistencia.
De la caravana realizada participaron alrededor de 2500 automóviles, estimó Veronesi, quien señaló que “hoy recuperamos las ganas de manifestarnos, después de varias semanas de silencio, y con esto demostramos que estamos repuestos del bajón que implicó el fallo adverso de La Haya”.
“Cada vez tenemos más fuerza y no aflojaremos”, continuó diciendo el asambleísta, al tiempo que ratificó: “Hemos recuperado el ánimo y volvemos como en nuestras mejores épocas a manifestarnos juntos. Estamos absolutamente decididos a erradicar de esta zona a Ence y Botnia”.
Sobre las declaraciones realizadas este mediodía por el presidente Néstor Kirchner, quien manifestó que esta lucha “recién comienza”, Veronesi sostuvo: “Hemos escuchado atentamente el mensaje del Presidente y nos alegró que se haya expresado como lo hizo, ratificando su compromiso de que esta es una causa nacional y que se seguirá luchando hasta conseguir nuestro objetivo”.

Posible visita de funcionarios nacionales

Por otras parte, Juan Veronesi adelantó que “ya giramos a Capital Federal la invitación formal de la Asamblea para que los funcionarios de Cancillería y del Gobierno Nacional vengan a conversar con nosotros a Gualeguaychú”.
En este sentido, el asambleísta expresó a esta Agencia que “tenemos expectativas en la posibilidad de que los funcionarios acepten nuestra invitación”.
“Ese es el deseo de todo el pueblo de Gualeguaychú”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario